En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Fura Gems denuncia bloqueos y ocupaciones ilegales en su mina de esmeraldas en Boyacá

Estos hechos han impedido el ingreso de empleados y han interrumpido las operaciones de la compañía.

Fura Gems anunció la celebración de un acuerdo, con Emporium HS, para adquirir, por US$ 10,2 millones, el 76 % de las acciones de Esmeracol S.A.

Fura Gems anunció la celebración de un acuerdo, con Emporium HS, para adquirir, por US$ 10,2 millones, el 76 % de las acciones de Esmeracol S.A. Foto: EL TIEMPO / Cortesía

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Fura Gems Coscuez denunció que desde el pasado 5 de octubre un grupo de personas "con intereses comerciales privados" desarrolla en la vereda Santa Bárbara en el municipio de San Pablo de Borbur, Boyacá, un bloqueo que ha impedido el ingreso de empleados y ha interrumpido las operaciones de la compañía
La empresa asegura que este bloqueo se une a dos eventos que se registraron en las últimas dos semanas en sus operaciones, los cuales afectaron la infraestructura de una mina y pusieron en riesgo la vida de trabajadores. 
Fura Gems

Fura Gems Foto:Fura Gems

El 10 de octubre un grupo de individuos armados ingresaron por un túnel ilegal a la mina Pavimentado, utilizaron cargas de explosivos en el túnel principal para sabotear las obras de tecnificación de la mina, y dispararon contra el equipo de seguridad.
Fura Gems Coscuez cuenta que el equipo de seguridad solicitó apoyo del Ejército Nacional y tras sus advertencias, los individuos dispararon y huyeron por el mismo túnel ilegal por el que habían ingresado.
Tercera subasta de Esmeraldas Colombianas traídas de la mina Coscuez, en Boyacá.

Tercera subasta de Esmeraldas Colombianas traídas de la mina Coscuez, en Boyacá. Foto:Fura Gems Coscuez

De acuerdo con la compañía, este evento no dejó ni víctimas mortales ni heridos y en las pérdidas materiales se contabiliza el daño al sistema de ventilación de la mina. 
Una situación similar ocurrió en la misma mina Pavimentado a la media noche del 19 de septiembre, cuando cerca de 20 hombres encapuchados y armados ingresaron por un túnel ilegal a la plataforma de la operación, intimidaron y retuvieron al personal de la compañía y robaron la producción del turno.
Fura Gems

Fura Gems Foto:Fura Gems

Fura Gems Coscuez señaló que estos actos han estado acompañados de sabotajes a los servicios de internet, agua y electricidad durante la semana, interrumpiendo no sólo las operaciones sino las condiciones de vida de los empleados que pernoctan en el campamento de la empresa.
La empresa asegura que ha asistido a las dos mesas de diálogo realizadas por las autoridades nacionales y regionales en Tunja, y estará presente en la que se realizará este viernes 13 de octubre con el objetivo de dar fin a esta situación que "impide la libertad de empresa y a nuestros empleados el derecho al trabajo digno y formal".

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.