En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Ingresos de Cementos Argos cayeron 6,1 % en el primer trimestre de 2025; su utilidad neta fue de $ 137.000 millones
El ebitda consolidado alcanzó 258.000 millones de pesos, con una contracción del 11,3 por ciento.
Durante el primer trimestre de 2025 Cementos Argos registró ingresos consolidados por 1,2 billones de pesos, lo que representa una disminución del 6,1 por ciento frente al mismo periodo de 2024, como consecuencia de un entorno global retador y condiciones climáticas adversas en varios mercados.
Entre tanto, el ebitda consolidado alcanzó 258.000 millones de pesos, con una contracción del 11,3 por ciento si se comparar con el año anterior, debido principalmente a paradas programadas en plantas y ajustes operativos.
No obstante, la compañía logró una mejora en la utilidad neta de 137.000 millones de pesos y un margen neto del 11,1 por ciento, que crece 141 puntos básicos frente a 2024. De forma consolidada, Argos despachó en el trimestre 2,1 millones de toneladas de cemento y 522.000 metros cúbicos de concreto.
Planta de Cementos Argos situada en Cartagena Foto:Cementos Argos
“Estos resultados reflejan nuestra capacidad para adaptarnos a un entorno desafiante mientras avanzamos con determinación en nuestras prioridades estratégicas”, destacó Juan Esteban Calle, presidente de Cementos Argos.
Pese a un inicio de año complejo, los volúmenes y la actividad económica mostraron mejoría secuencial mes a mes. Cementos Argos destaca la estabilidad en la rentabilidad operativa, con un ebitda de 171.000 millones de pesos y un margen ebitda del 26,1 por ciento.
De forma consolidada, en Colombia se despacharon 1,1 millones de toneladas de cemento y 491.000 metros cúbicos de concreto.
Planta de producción de Cementos Argos situada en Arroyo Hondo. Foto:Cementos Argos
De acuerdo con la compañía, el comportamiento positivo del mercado de vivienda formal, que ha mostrado un crecimiento del 35 por ciento en ventas frente al mismo periodo del año anterior, refuerza una perspectiva optimista para el resto del año en Colombia.
En Centroamérica, los resultados fueron impactados por la parada mayor de mantenimiento programada en el horno de Piedras Azules en Honduras y el bajo dinamismo del sector de vivienda formal en Panamá debido a la incertidumbre que ha generado la demora en el trámite de la Ley de Vivienda de Interés Preferencial en la Asamblea Nacional.
No obstante, se destacan iniciativas estratégicas como la monetización del puerto de Bahía Las Minas en Panamá, que ya presta servicios a terceros y apoya la plataforma de exportación de agregados. Igualmente, la estabilización del proyecto de secador de puzolanas en Honduras, con impacto positivo en los costos de producción.
En el Caribe, República Dominicana registró récord de despachos en marzo, y en Haití se logró un ebitda positivo gracias a embarques desde Panamá, pese al complejo entorno sociopolítico.
En total, el ebitda ajustado regional fue de 29 millones de dólares, con un margen del 21 por ciento. En esta región se despacharon 953.000 toneladas de cemento y 31.000 metros cúbicos de concreto.