En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Ingresos de Cementos Argos cayeron 6,1 % en el primer trimestre de 2025; su utilidad neta fue de $ 137.000 millones

El ebitda consolidado alcanzó 258.000 millones de pesos, con una contracción del 11,3 por ciento.

Grupo Argos está integrado por más de 11.000 colaboradores, con presencia en 21 países y istra cerca de 50 billones en activos.


Foto: Cortesía Grupo Argos

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Durante el primer trimestre de 2025 Cementos Argos registró ingresos consolidados por 1,2 billones de pesos, lo que representa una disminución del 6,1 por ciento frente al mismo periodo de 2024, como consecuencia de un entorno global retador y condiciones climáticas adversas en varios mercados. 
Entre tanto, el ebitda consolidado alcanzó 258.000 millones de pesos, con una contracción del 11,3 por ciento si se comparar con el año anterior, debido principalmente a paradas programadas en plantas y ajustes operativos. 
No obstante, la compañía logró una mejora en la utilidad neta de 137.000 millones de pesos y un margen neto del 11,1 por ciento, que crece 141 puntos básicos frente a 2024. De forma consolidada, Argos despachó en el trimestre 2,1 millones de toneladas de cemento y 522.000 metros cúbicos de concreto.
Cementos Argos

Planta de Cementos Argos situada en Cartagena Foto:Cementos Argos

“Estos resultados reflejan nuestra capacidad para adaptarnos a un entorno desafiante mientras avanzamos con determinación en nuestras prioridades estratégicas”, destacó Juan Esteban Calle, presidente de Cementos Argos.
Pese a un inicio de año complejo, los volúmenes y la actividad económica mostraron mejoría secuencial mes a mes. Cementos Argos destaca la estabilidad en la rentabilidad operativa, con un ebitda de 171.000 millones de pesos y un margen ebitda del 26,1 por ciento.
De forma consolidada, en Colombia se despacharon 1,1 millones de toneladas de cemento y 491.000 metros cúbicos de concreto.
Cementos Argos

Planta de producción de Cementos Argos situada en Arroyo Hondo. Foto:Cementos Argos

De acuerdo con la compañía, el comportamiento positivo del mercado de vivienda formal, que ha mostrado un crecimiento del 35 por ciento en ventas frente al mismo periodo del año anterior, refuerza una perspectiva optimista para el resto del año en Colombia.
En Centroamérica, los resultados fueron impactados por la parada mayor de mantenimiento programada en el horno de Piedras Azules en Honduras y el bajo dinamismo del sector de vivienda formal en Panamá debido a la incertidumbre que ha generado la demora en el trámite de la Ley de Vivienda de Interés Preferencial en la Asamblea Nacional. 
No obstante, se destacan iniciativas estratégicas como la monetización del puerto de Bahía Las Minas en Panamá, que ya presta servicios a terceros y apoya la plataforma de exportación de agregados. Igualmente, la estabilización del proyecto de secador de puzolanas en Honduras, con impacto positivo en los costos de producción.
Cementos Argos


Foto:Cementos Argos

En el Caribe, República Dominicana registró récord de despachos en marzo, y en Haití se logró un ebitda positivo gracias a embarques desde Panamá, pese al complejo entorno sociopolítico. 
En total, el ebitda ajustado regional fue de 29 millones de dólares, con un margen del 21 por ciento. En esta región se despacharon 953.000 toneladas de cemento y 31.000 metros cúbicos de concreto.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.