En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

'Las empresas que tienen un alma fuerte son las más exitosas': Luis Galindo

El conferencista español dijo que tras la pandemia, las firmas buscan la motivación y felicidad.

Luis Galindo, conferencista español

Luis Galindo, conferencista español Foto: Luis Galindo

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

El conferencista español, Luis Galindo, que tiene un enérgico y característico estilo inspirador en sus conferencias presenciales y virtuales, estuvo en Bogotá en el marco de la Asamblea Panamericana de Fianzas y allí entregó algunos consejos para los líderes de las compañías explicando que el éxito de las empresas está en tener una motivación alta y lo que llama 'un alma fuerte'. 

Galindo que tiene 39 años de experiencia en puestos directivos y colabora con 30 empresas  que están en la bolsa española y con presencia en más de 15 países diferentes destaca que las empresas que tiene el foco en su talento humano llegan más lejos que las que no. Y añade que "no todas las empresas son iguales, hay unas que tienen alma y otras no, no siempre pasa lo mismo en el mundo corporativo y no en todos los países pasa lo mismo y  no todos los líderes son lo mismo o los trabajadores".
De acuerdo con el experto, hay que evitar ser de la media y solo cumplir en el trabajo porque gente así abunda en el mundo pero no destaca. 

"No se deben emitir juicios de nadie si no se conoce su historia, no se debe tirar de la gente para abajo. Todos ya luchamos por acomodarnos en el trabajo y en la vida y hay gente sin ilusiones que se resigna y que hace un suicidio cotidiano con su trabajo y con su vida", señaló.
 
Para Galindo hay que tener claro que la vida profesional y la personal no son dos separadas sino que por el contrario cada una tiene un efecto en la otra, "se debe vivir de manera tan intensa que al final de la vida se note que se disfrutó el camino, que se hizo lo que se podía y que se quería. Hay que cuidarse de no ser apasionados. No da igual hacer las cosas bien, afuera hay mucha gente quiere igualarnos por debajo, hay que evitarselo", aconsejó.

Según el conferencista, los directivos de las empresas deben darse cuenta del potencial de sus equipos de trabajo, "deben mantenerlos ilusionados con ganas de vivir en grande y con la actitud de poner pasión, corazón y coraje a diario, así se hace un alma fuerte y una empresa fuerte", detalló. 

Conferencia de Luis Galindo en Colombia

Conferencia de Luis Galindo en Colombia Foto:Cortesía

El español expuso que es necesario que todas las personas que hacen parte de las empresas escuchen el corazón. "Hay que recordar esas cosas que sabemos, pero que el día a día nos hace ir demasiado de prisa y no nos deja pensar. Solo hay una vida, una persona que es egoísta en lo laboral, también lo será en lo personal. Se debe parar y encontrar lo mejor de nosotros para dar la mejor versión en los dos aspectos". 

Galindo además agregó que la pandemia provocó un efecto en las compañías en que no solo era importante el trabajo sino era valioso compartir  espacios y discusiones sobre innovación y creatividad.
"La pandemia nos hizo darnos cuenta que necesitamos a los demás y más en lo laboral, las conferencias y la motivación eran importantes y ahora lo son más, de debe ser feliz . Las empresas piden más ayuda y charlas porque salimos con dolor de alma de esa situación a pesar de que tuvimos que aprender a teletrabajar y a motivar desde casa a los equipos", agregó.

En el marco de las posibilidades de los seres humanos, Galindo señala que el potencial  humano es infinito. "Cada directivo debe sacar lo mejor de ellos, también cada miembro de los equipo, cada madre o padre, cada profesor, así con ese liderazgo inspirador se puede llegar a marcar la diferencia".

Más noticias 

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.