En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Las sanciones para las tiendas de barrio si no cumplen con la facturación electrónica

Evite pagar multas y sanciones por no cumplir con el requisito tributario.

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Desde hace algunos años, el sistema de facturación en Colombia ha entrado en el campo de la tecnología y se ha convertido en una herramienta para que los dueños de empresas y comerciantes entreguen sustento de compra a sus clientes.
Se dice que también es un ahorro significante de papel y un método seguro que optimiza el trabajo de las labores contables y de registro tributario.
No obstante, así como tiene sus beneficios, también puede ser un motivo de sanción para aquellos comerciantes que estén obligados a usar la metodología y que no la empleen en sus establecimientos de comercio.
En el país, con millones de negocios, solo hay 350.000 facturadores.

En el país, con millones de negocios, solo hay 350.000 facturadores. Foto:Archivo / EL TIEMPO

Expertos afirman que la facturación electrónica ayuda al control fiscal en aspectos como la trazabilidad, el almacenamiento, la conservación y la seguridad de la información.
Así mismo, permite llevar un registro del programa de fiscalización y de los procesos de devolución de saldos a favor.
Pero cuidado, aquellos comerciantes que no utilicen la facturación electrónica pueden acarrear sanciones económicas con multas que van desde el 1% de las operaciones registradas en la factura.
Cabe mencionar que este valor no puede superar las 950 Unidades del Valor Tributario Anual (UVT) y que, si se envían con errores, la sanción no puede superar los 15.000 UVT.
Dentro de las consecuencias también se menciona el cierre temporal o definitivo del establecimiento comercial por no seguir a cabalidad el artículo 684-2 del Estatuto Tributario.
JUAN PABLO CONTRERAS RÍOS
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Lea más noticias...

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.