En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Alivio financiero para quienes aún no han pagado el impuesto vehicular en Bogotá: cómo puede aplicar y hasta cuándo tiene plazo

Con este beneficio, la ciudad busca recuperar la cartera que se generó, principalmente, por los efectos económicos de la pandemia.

La declaración de renta es la información que se presenta a la DIAN para haga el cálculo del valor del impuesto sobre la renta a pagar.

Si es moroso puede acceder a descuentos. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El pasado viernes, 28 de junio, se venció el plazo para pagar oportunamente el impuesto vehicular. Ante ello, los conductores que no cumplieron con esta obligación ahora deberán asumir una multa, la cual su interés aumenta con cada día transcurrido. 
Ahora bien, la Secretaría de Hacienda ofrece un alivio financiero incluyendo descuentos en los intereses de sus multas. Descubra cómo puede aplicar a estos beneficios.
De acuerdo con la página web de la Secretaría de Hacienda, la cifra de morosos por impuestos y multas de tránsito en Bogotá no para de crecer, por ello y, buscando mitigar esta carga financiera, el Concejo de Bogotá aprobó un plan que permite que estas personas se pongan al día con sus obligaciones.
Impuesto Vehicular de Bogotá

Impuesto Vehicular de Bogotá Foto:¡Stock

Esta medida ofrece reducciones de hasta el 80 por ciento en intereses y sanciones y, "tiene como objetivo incentivar el pago de obligaciones atrasadas y fortalecer las finanzas de la ciudad".
Además, entre las deudas que puede mitigar está el impuestos predial y las multas por infracciones de tránsito.
"Con este beneficio, la ciudad busca recuperar la cartera que se generó, principalmente, por los efectos económicos de la pandemia. Los contribuyentes se ahorrarán un billón de pesos en intereses y 73 mil millones en sanciones", explica la Secretaría.

¿Cómo puede aplicar a este beneficio en su impuesto vehicular?

Recuerde que según la subdirectora de educación tributaria de la Secretaría de Hacienda, Aleida Fonseca Marín, para el caso de mora en impuesto vehicular, la multa será de 327.000 pesos, sumándole un interés diario. Así, si desea conocer si puede o no ser beneficiario puede:
  • Aplicar a los descuentos a través de la página web de la Secretaría de Hacienda, buscando la categoría 'Alivios tributarios 2024'.
  • Puede acercase a los puntos de atención al contribuyente.
En la página web, una vez de clic en 'Alivios Tributarios 2024' le aparecerá un texto que dice "Paga el 100% del impuesto adeudado y solamente el 20% de las sanciones e intereses de mora. Consulta si eres posible beneficiario". En ese portal debe ingresar su número de cedula de ciudadanía 

¿Hasta cuándo tiene plazo para aplicar?

Es importante recordar que el plazo para acogerse a este beneficio estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2024.
Por último, la Secretaría de Hacienda hizo un llamado a los ciudadanos para que no caigan en estafas a la hora de realizar sus tramites: "Desde la Secretaria de Hacienda nunca solicitamos giros de dinero ni consignaciones para cobrar impuestos. No se deje engañar".
VANESSA PÉREZ
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.

Lea más noticias en EL TIEMPO

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.