En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿Cómo impacta la inflación en las decisiones laborales de los trabajadores?

Según Michael Page, el 73 por ciento de los profesionales espera un ascenso por año. 

¿Cuáles son los salarios que más se ofrecen en Colombia?

¿Cuáles son los salarios que más se ofrecen en Colombia? Foto: iStock

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
De acuerdo con cifras del Dane, en agosto la inflación anual fue de 11,43 por ciento, lo que preocupa a las empresas y los trabajadores en Colombia.
“La inflación y los salarios impactan en la búsqueda de empleo y las decisiones laborales de los candidatos, por ello, resulta fundamental entender las dinámicas de los profesionales y las compañías respecto a la negociación de los salarios y distinguir entre un aumento salarial y un aumento por inflación”, expresó Eliana López, Directora de Michael Page.
Profesionales el empleo

Profesionales el empleo Foto:iStock

Según “La Voz de los Candidatos”, un estudio realizado por Michael Page, los candidatos empiezan a identificar la necesidad de mejorar su situación salarial. Según el estudio, el 68 por ciento de ellos está buscando empleos con salarios más altos.
Además, el 45 por ciento estaría abierto a ejercer otro tipo de posiciones y a diversificar su ocupación.

¿Cuáles son las expectativas del talento frente al aumento salarial?

Los trabajadores y empleadores saben diferenciar entre aumento salarial y ajuste por inflación. Según los encuestados, el 49 por ciento recibió un aumento en el último año en función de su desempeño, mientras que el 26 por ciento afirma haber tenido un ajuste en su sueldo debido a la inflación excepcional.
Sin embargo, Michael Page dice que esta medida aún no es suficiente, debido a que el 75 por ciento de los candidatos colombianos no recibió medidas de compensación por parte de sus empresas para enfrentar la inflación.
'Colombia carece de profesionales expertos en propiedad intelectual'

'Colombia carece de profesionales expertos en propiedad intelectual' Foto:iStock

Los salarios actualizados y el crecimiento profesional retienen al talento

Además, el 51 por ciento de los candidatos encuestados no ven una compensación inflacionaria en un futuro cercano, por este motivo, deciden explorar opciones adicionales para asegurarse un nivel de vida digno.
Por ejemplo, el 61 por ciento consideraría aceptar trabajos o proyectos paralelos.
Por otra parte, apoyar los planes de crecimiento profesional y el desarrollo de carrera de los colaboradores también contribuye a reducir la rotación. Para el 96 por ciento de los candidatos encuestados, los ascensos dentro de su compañía son importantes y el 60 por ciento ya los han solicitado a su empleador.
Igualmente, el 73 por ciento espera un ascenso por año; no obstante, el 36 por ciento no siente apoyo por parte de sus empresas como programas y entrenamientos de formación.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.