En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Conozca el requisito que debe cumplir su licencia de conducción para evitar sanciones en Colombia

La licencia de conducción debe cumplir con ciertos parámetros; además, existe una serie de motivos por los cuales esta puede ser cancelada. 

Recuerde que debe renovar el pase si tiene fecha de vencimiento entre el 1° y 31 de enero de 2022.

La licencia debe cumplir ciertos parámetros. Foto: Archivo EL TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Para movilizarse en Colombia, ya sea en vehículos o motos, se debe cumplir una serie de normas establecidas por el Código Nacional de Tránsito, una de ellas es contar con la licencia de conducción. Sin embargo, muchos ignoran los parámetros que se deben tener en cuenta respecto a dicho documento público. Acá le contamos por qué lo pueden sancionar.
La licencia de conducción es definida por el Código Nacional de Tránsito como aquel “documento público de carácter personal e intransferible expedido por autoridad competente, el cual autoriza a una persona para la conducción de vehículos con validez en todo el territorio nacional”.
Recuerde que debe renovar el pase si tiene fecha de vencimiento entre el 1° y 31 de enero de 2022.

Licencia de conducción. Foto:Jaime Moreno / Archivo EL TIEMPO

Dicho eso, las personas que tengan licencia de conducción deben fijarse que el documento tenga la categoría correcta del vehículo que conduce, pues de lo contrario se podría ver implicado en sanciones. En ciertos casos este factor pasa desapercibido.
Por ejemplo, si usted maneja un taxi, es un fundamental que su licencia sea de categoría C1, la cual indica que usted está apto para manejar automóviles, camperos, camionetas y microbuses de servicio público, pero si por el contrario esta indica que es de una categoría de servicio particular como B1, usted se vería en la obligación de pagar una multa o sanción.
Taxista

Las personas que presten servicio de transporte público tienen una categoría diferente de licencia.  Foto:iStock.

Categorías de la licencia de conducción

Según el Ministerio de Transporte son 8 las categorías existentes que abalan los diferentes tipos de vehículos que se pueden conducir:
  • A1: motocicletas hasta de 125 c.c. de cilindrada.
  • A2: motocicletas, motociclos y mototriciclos de más de 125 c.c. de cilindrada.
  • B1: automóviles, camperos, camionetas y microbuses de servicio particular.
  • B2: camiones, rígidos, busetas y buses para el servicio particular.
  • B3: vehículos articulados de servicio particular.
  • C1: automóviles, camperos, camionetas y microbuses de servicio público.
  • C2: camiones, rígidos, busetas y buses para el servicio público.
  • C3: vehículos articulados para el servicio público
LLL

Las motos también entran en una categoría diferente. Foto:iStock

Razones por las que se puede cancelar una licencia

De acuerdo con la Ley 769 del 2002, la cual establece los motivos que pueden llevar a las autoridades a suspender o cancelar una licencia de conducción, son varios los factores que pueden influir en esta decisión:
  • Por disposición de las autoridades de tránsito basada en la imposibilidad permanente física o mental para conducir, soportado en un certificado médico.
  • Por decisión judicial.
  • Por muerte del titular.
  • Reincidencia al encontrarse conduciendo en estado de embriaguez o bajo el efecto de drogas alucinógenas determinado por autoridad competente.
  • Por reincidencia en la prestación del servicio público de transporte con vehículos particulares sin justa causa.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS 
ANGELICA YELITHSSA MORALES C.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.