En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Cuatro consejos para cuidar el bolsillo

Al tener hábitos financieros saludables, las personas se preparan ante riesgos o coyunturas.

La clave para acumular riqueza está en los hábitos financieros.

La clave para acumular riqueza está en los hábitos financieros. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Para continuar enfrentando los efectos que han traído los pronósticos de desaceleración de la economía colombiana y la subida de precios de diversos bienes y servicios, los hogares del país y las personas  deben implementar hábitos financieros que los favorezcan y les permitan prepararse ante eventuales riesgos o coyunturas.
De acuerdo con los expertos de finanzas personales de Resuelve tu Deuda, lo recomendable es, primero, tener un presupuesto actualizado para hacer seguimiento del comportamiento de los gastos mes a mes.
Segundo, se debería realizar un método de ahorro eficaz que permita a las personas crear un fondo para pagar sus obligaciones y tener capacidad de acción ante emergencias.
En tercer lugar, la inflación implica que el dinero pierde su poder adquisitivo, por eso es recomendable hacer esfuerzos para invertirlo en productos que, por lo menos y para los perfiles de riesgo más conservadores, den una rentabilidad similar a los porcentajes de inflación.

Saber dónde está el dinero 

Por eso es importante crear un presupuesto fijo en donde tenga contemplado los gastos de primera (alimentos, vivienda, educación, transporte, salud) y segunda necesidad (gustos, ropa, ocio, gastos hormiga), de esta manera podrá destinar la cantidad de dinero adecuada a cada uno.
Además de tener un presupuesto es valioso hacerle seguimiento para identificar si los valores calculados se están cumpliendo o hay algún rubro que se esté quedando corto.

Sepa cuánto y para qué 

Los alimentos, por ejemplo, han sido de los ítems que más han aumentado de precio.
En estos casos es necesario analizar qué se está comprando, dónde, a qué precio, en dónde se podría conseguir más económico.
Incluso, se podría verificar si es posible obtener ahorros significativos comprando al por mayor entre varias familias.
Ahorro

Ahorro Foto:iStock

Elija sus productos de ahorro

Si busca ahorrar, se debe optar por encontrar productos de ahorro o inversión que generen rendimientos más altos que una cuenta normal. De esta forma se contrarresta, al menos un poco, la pérdida del poder adquisitivo del dinero.

Ojo con las tasas

Aunque  la tasa de usura ha estado en disminución, todavía es necesario ser muy cautelosos con el uso de tarjetas de crédito y préstamos en general.
Si en definitiva tiene que hacer uso de estos, asegúrese primero de que puede pagar y, teniendo esto claro, compare y busque la opción que le ofrezca las tasas más bajas.
Si tiene preguntas o comentarios o quiere que escribamos un tema para usted, envíe un correo, muy concreto y sin anexos a [email protected].

Más noticias 

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.