En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Dominicales y festivos: ¿cómo quedaron con el aumento del salario mínimo en 2025?
El salario mínimo será de $1.423.500 sin contar el auxilio de transporte.
El presidente Gustavo Petro anunció en Zipaquirá, Cundinamarca, que el salario mínimo para el año 2025 tendrá un incremento del 9.54 por ciento, lo que quiere decir que aumentará $ 123.500. Dicho eso, los pagos de días dominicales y festivos también experimentarán cambios, aquí le contamos como quedan.
Luego de que no se llegara a un consenso en la Mesa de Concertación de Políticas Laborales y Salariales encabezada por Gloria Inés Ramírez, la ministra de Trabajo, el mandatario anunció el ajuste salarial mediante un decreto presidencial.
De acuerdo con lo estipulado por Petro, el salario mínimo pasará de $1.300.000 a $1.423.500 el próximo año y contando el auxilio de transporte este sumará $1.623.500.
De acuerdo con lo establecido por la ley, es obligatorio que a las personas que laboran en días festivos o domingos se les reconozca una remuneración monetaria extra dentro del salario que ya recibe. Esto debido a que cuentan cómo días de descanso, pero algunas empresas requieren a sus trabajadores en dichas fechas.
En el artículo 179 del Código Sustantivo del Trabajo en Colombia se especifica que a quienes trabajen en esos días se les debe remunerar con un recargo del 75 por ciento sobre las horas trabajadas.
Con el incremento el pago de un día de trabajo ordinario con el salario mínimo será de $47.450 si se cuenta de base un mes de 30 días laborales. Lo que indica que cada hora (teniendo en cuenta un horario de 8 horas) equivaldrá a $5.931.
Ahora bien, si a ese valor diario se le suma el recargo del 75 por ciento de los días festivos o dominicales el día de trabajo en esas fechas se pagará en $83.037. Este resultado se obtiene multiplicando $47.450 por 1.75.
Varias reacciones se desencadenaron tras el anuncio del Presidente, hay quienes alabaron esta decisión argumentando que varios trabajadores se verán beneficiados mientras que otros consideran que el incremento afectará a las microempresas y fomentará el trabajo informal.
Al respecto de eso el presidente de la Federación Nacional de Comerciantes (FENALCO), Jaime Alberto Cabal, expresó que tal cambio es “elevado y populista” y solo tiene el propósito de satisfacer a algunos sindicatos.