En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

En vivo

Salario mínimo 2025 Colombia: ya están reunidos trabajadores y empleadores para presentar sus propuestas

Este miércoles es un día clave para la negociación. Aquí los detalles.

se reúne la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salaries y Laborales,

se reúne la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salaries y Laborales, Foto: Mintrabajo

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La discusión en la mesa tripartita entre Gobierno Nacional, empresarios y centrales de trabajadores por el salario mínimo del 2025 sigue avanzando y este miércoles, 11 de diciembre, será un día clave en el futuro de las negociaciones, ya que las partes presentarán de manera formal su propuesta para definir el monto que regirá el próximo año. 
La primera reunión se dio el pasado 3 de diciembre, y este lunes. 9 de diciembre, se llevó a cabo otra mesa de concertación de políticas laborales y salariales en las que el aumento del salario de los colombianos está sobre la mesa y se sigue debatiendo si el incremento será de uno o dos dígitos. 
.

El debate del salario mínimo en Colombia sigue teniendo en espera la finanzas de muchos colombianos Foto:OSCAR GIRALDO

Lo que debe saber para lo que sucederá hoy

  • Resultados de los indicadores de productividad: productividad total de los factores, 1,73 por ciento; productividad laboral por persona, 1,76 por ciento; productividad media del trabajo, 3,14 por ciento; y productividad laboral por horas trabajas, 3,43 por ciento.
  • La inflación a noviembre fue de 5.20  %.
  • La CUT pide un aumento de dos dígitos y no cree en acuerdo rápido.
  • El gobierno y empresarios insisten en que el incremento debe ser de un dígito.
  • En caso de que no se logre un consenso, el Gobierno nacional tiene hasta el 30 de diciembre para fijar un monto mediante decreto.
.

Presentan formalmente las propuestas. Foto:Canva

EN VIVO

12:20 | La diferencia entre propuesta de sindicatos y Acopi

La diferencia entre la propuesta presentada por los sindicatos y la que fue presentada por Acopi fue del 6.8 %. En dinero son unos 88.400 pesos colombianos. 

11:50 | ¿En cuánto quedaría con la propuesta de la Acopi?

Si el aumento fuera del 5.2 % como lo piden Acopi, el salario mínimo quedaría en: 
  • Incremento del 5,2 %: 1.300.000×0,052 =67.600
  • Nuevo salario con el incremento del 5.2 %: 1.300.000+67.600=1.367.600

11:40 a. m. | ¿En cuánto quedaría con la propuesta de los sindicatos?

Si el aumento fuera del 12 % como lo piden los sindicatos, el salario mínimo quedaría en:
  • Incremento del 12%: 1.300.000 × 0 ,12 = 156.000
  • Nuevo salario con el incremento del 12%: 1.300.000+156.000=1.456.000
Presidente de la CUT

El presidente de la CUT, Fabio Arias, mencionó que no creen que se llegue a un acuerdo. Foto:Archivo El Tiempo

11:30 a. m. | Acopi se aparta de los empresarios

Por fuentes de EL TIEMPO, se conoció que Asociación Colombiana de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Acopi) se apartó de los empresarios y pide un aumento de 5.2 por ciento.

11: 00 a.m. | Ya están reunidos

El Ministerio de trabajo anunció que ya están reunidos la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salaries y Laborales, quienes presentarán las propuestas económicas del incremento del salario 2025.
Ministerio de trabajo

Ministerio de trabajo en la mesa de negociación Foto:X: @MintrabajoCol

10:30 a.m. | Se conoce la propuesta de los sindicatos 

EL TIEMPO conoció que la propuesta oficial de los sindicatos es del 12%. Lo que sería un aumento de 156.000 pesos, excluyendo el auxilio de transporte.

9:00 a.m. | ¿Cuándo se llegará a un acuerdo para establecer el monto exacto?

Este miércoles 11 de diciembre se reciben, oficialmente, las propuestas para el aumento del salario mínimo para el 2025.
Sin embargo, el jueves 12 y viernes 13 de diciembre se darán las discusiones para llegar a un acuerdo, pues el próximo 15 de diciembre será el primer vencimiento legal para la concertación del salario.

8:00 a.m. | ¿Qué dice el Banco de la República?

Leonardo Villar, gerente general del Banco de la República, habló del aumento del salario mínimo y mencionó que no es posible hablar de una cifra exacta.
"Yo no me atrevo a decir un número y tampoco me parece que corresponda al Banco decir un número", dijo el empresario en una entrevista en Noticias Caracol.

07:00 a. m. | Subirá el precio del pasaje TM

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galan, dijo en Blu Radio que "va a subir el precio del pasaje. Es inevitable que suba (...) Estamos esperando de cuánto será el aumento en el salario mínimo".
Transmilenio

Transmilenio Foto:César Melgarejo. EL TIEMPO @cesarmelgarejoa

6:30 a. m. | ¿Cuánto subiría con el cálculo de productividad de Fedesarrollo?

Según el director de Fedesarrollo, los cálculos del centro de estudios que preside dan un crecimiento de la productividad laboral por hora de 2,7%, muy inferior al 3,14% que entregó el Dane.
En tal sentido, el salario mínimo llegaría a $1.402.700, teniendo en cuenta que actualmente está en $1.300.000 sin el auxilio de transporte.

6:00 a. m. | ¿Hasta cuándo hay plazo para una concertación?

Algunas versiones sugieren que los empresarios sugerirán un aumento del 7 por ciento, conforme con proyecciones de expertos.
No obstante, la cifra definitiva en el monto se debe establecer hasta el 15 de diciembre, de acuerdo con la Ley 278 de 1996, la cual indica el plazo máximo para llegar a un acuerdo.
El último feriado se celebró el 4 de julio por el Día de la Independencia

El próximo 15 de diciembre debería haber el primer acuerdo. Foto:iStock

5:30 a. m. | La Cut habla sobre los posibles acuerdos sobre el alza del salario mínimo 
Fabio Arias, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia (Cut), habló este lunes sobre cómo avanzan las discusiones y dio un panorama desalentador de los probables acuerdos, afirmando que cree que "este año no habrá" uno.
“Creemos que este año no habrá acuerdo en la comisión de concertación debido a los cuestionamientos que ha venido haciendo el empresariado por los datos reportados por el Dane.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS. 

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.