En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Esta es la lista de números que no debe contestar para evitar ser víctima de estafas

Las estafas por llamada se han vuelto un problema muy común. En es artículo le explicamos lo que debe tener en cuenta para evitar caer en engaños. 

Puede ser victima de una estafa.
Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los teléfonos celulares se han vuelto un objeto esencial para el día a día de las personas, esto debido a las múltiples funciones que ofrecen, sin embargo, estos también representan un riesgo si de robo de datos se trata. Las ciberestafas cada vez son un problema más recurrente, por tal razón en este artículo le daremos a conocer algunas recomendaciones que debe tener en cuenta para evitar ser víctima de estafas.
Uno de los medios más comunes que usan los delincuentes para robar son las llamadas, estos se hacen pasar por entidades bancarias, empresas telefónicas y otras instituciones reconocidas para manipularlo y robarle datos.
Teniendo eso en cuenta, a la hora de contestar una llamada es importante tener presente que por medio de esta se puede obtener información privada, la cual si es mal usada puede perjudicarlo.
Según cifras, el alto número de llamadas molestas han provocado que más del 50 % de los habitantes en la región no contesten a números desconocidos.

Al recibir una llamada de un número desconocido lo mejor es bloquearlo.  Foto:iStock

Recomendaciones

Algunos expertos recomiendan no contestar las llamadas provenientes de números que no pertenezcan a su zona de residencia, es decir, líneas telefónicas internacionales.
Al recibir dicho tipo de llamadas spam, es muy común que al contestar nadie responda del otro lado de la línea. Según Movistar, esto se debe a que es una especie de estafa conocida como ‘Wangiri’, la cual consiste en llamar y colgar, esto con el objetivo de crear intriga en las personas y hacer que estas devuelvan las llamadas.
La empresa explica que cuando la víctima devuelve la llamada, a esta se le empieza a cobrar dinero dentro de su factura telefónica, pues la comunicación con líneas internacionales tiene una tarifa de alto costo.
La mujer contestó la llamada a pesar de las extrañas circunstancias.

Las llamadas son uno de los medios más común para las estafas.  Foto:iStock

Dicho eso, lo más recomendable es revisar el prefijo de la llamada entrante para verificar que si venga de Colombia. Aquí le dejamos una lista que dio a conocer Movistar de los prefijos más comunes desde los cuales se realizan estafas:
  • Albania (+355)
  • Bosnia (+387)
  • Costa de Marfil (+225)
  • Estonia (+372)
  • Ghana (+233)
  • India (+91)
  • Mali (+223)
  • Marruecos (+212)
  • Nigeria (+234)
  • Papua Nueva Guinea (+675)
  • Túnez (+216)
  • Samoa Occidental (+685)
  • Sierra Leona (+231)
  • Sri Lanka (+94)
  • Uganda (+256)
  • República Centroafricana (+236)
Otra sugerencia que hace la empresa es bloquear el número inmediatamente, además, recomiendan no contestar llamadas de números desconocidos nacionales. Tenga en cuenta que si le solicitan sus datos personales probablemente se trate de una estafa.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS 
ANGELICA YELITHSSA MORALES C. 

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales