En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
La Dian recuerda las fechas para la declaración de renta 2025: empezaron en febrero
Existen topes específicos que definen quiénes deben cumplir con este procedimiento.
La terminación de su NIT es clave para su máxima fecha de pago. Foto: iStock
La declaración de renta es un instrumento esencial para garantizar la transparencia fiscal y el cumplimiento de las obligaciones tributarias en Colombia. La Dian, entidad encargada de este trámite, implementó medidas para facilitar su cumplimiento, como la digitalización de procesos y la disponibilidad de herramientas en línea.
El calendario tributario arrancó este mes. Es importante que tenga presente que hay plazos específicos para el cumplimiento de las obligaciones tributarias. Esto dependerá de los dos últimos dígitos de la cédula o NIT de cada contribuyente
Los plazos para los cumplimientos de las obligaciones tributarias en este 2025 son:
Grandes contribuyentes
El pago de la primera cuota inició el 11 de febrero con el NIT terminado en 1 y culminará este 24 de febrero del 2025 para los NITS terminados en 0.
El pago de la segunda cuota y el anticipo de los puntos adicionales de la primera cuota irá hasta el 9 de abril para los contribuyentes que tengan NIT terminado en 1 y finalizará el 24 del mismo mes para los NITS terminados en cero.
El pago de la tercera cuota y el anticipo de los puntos adicionales de la segunda cuota irá hasta el 11 de junio para NIT terminado en 1 y concluirá el 25 del mismo para NIT terminado en 0.
Es importante que tenga en cuenta su fecha máxima de pagos y anticipos. Foto:iStock
Personas jurídicas
La declaración y el pago de la primera cuota de las personas jurídicas cuyo último dígito del NIT sea 1 tendrán hasta el 12 de mayo. Quienes tengan como último dígito el 9 tendrán hasta el 22 del mismo mes, mientras que los que tengan el 0 como número final, tendrán hasta el 23.
El pago de la segunda cuota podrá ser realizado hasta el mes de julio. El último día de pago para los NITS terminados en uno será hasta el 9 de ese mes. Las personas con NIT terminado en 0 tendrán hasta el 22 de julio para hacer sus pagos.
Personas naturales
Las personas naturales podrán presentar sus declaraciones y hacer sus pagos hasta agosto, septiembre y octubre. Dependerá de los dígitos en los que termine su NIT o cédula el plazo máximo para cumplir con la obligación.
Del 01 al 26, tendrán días específicos durante el mes de agosto para cumplir con la obligación fiscal. Los terminados en 01 y 02 podrán hacerlo hasta el 12 de agosto, los terminados en 25 y 26 tendrán hasta el 29 de agosto para cumplir con lo requerido.
El mes de septiembre será el tope máximo para quienes tienen documentos finalizados en números del 27 al 66 hagan su proceso de declarar y pagar. Los terminados en 27 y 28 tendrán hasta el 1 de septiembre para hacerlo, mientras que los terminados en 65 y 66 tendrán como fecha máxima el 26 de ese mes.
Las personas naturales tendrán hasta agosto, septiembre y octubre para declarar y pagar. Foto:Foto: Diego Caucayo/Archivo EL TIEMPO
Por último, quienes tengan NIT terminado en números del 67 al 00 tendrán hasta octubre para ponerse al día con la declaración y el pago de la misma. Los terminados en 67 y 68 pueden hacerlo hasta el 1 de octubre. Los que tengan 99 o 00 como últimos dígitos tendrán hasta el 24 de ese mes.
Impuesto al Patrimonio
La declaración y el pago de la primera cuota irán hasta mayo. Las personas con NIT terminado en uno tendrán hasta el 12 de mayo, mientras que quienes tienen NIT con último dígito en 0 contarán con un plazo máximo al 23. Para la segunda cuota, el término de pago se cumple el 12 de septiembre sin importar el número con el que termine su identificación tributaria.
Activos en el exterior
Las fechas para la presentación de la declaración de quienes tienen activos en el exterior son las mismas de renta: personas jurídicas en mayo, personas naturales entre agosto y octubre. En el caso de grandes contribuyentes, será hasta el mes de abril.
Para evitar sanciones o intereses por mora, los ciudadanos obligados a declarar deberán presentar la documentación solicitada por la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) durante las fechas establecidas.
MARIANA SIERRA ESCOBAR
EQUIPO ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO
CDT’s: por qué invertir en ellos y cómo declararlos