En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Si tiene esta moneda antigua podría recibir hasta 50 mil veces su precio original

La moneda debe estar en óptimas condiciones para ponerla en venta.

Su valor dependerá de las condiciones en las que se encuentre.

Su valor dependerá de las condiciones en las que se encuentre. Foto: EL TIEMPO / Mercado Libre

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Las redes sociales le han dado visibilidad a un mercado de coleccionistas que se fijan especialmente en las monedas o billetes. Estos reciben el nombre de numismáticos. 
Ahora, algunos de ellos han compartido a través de internet los precios de algunas referencias de monedas que en el pasado tenían un valor mínimo, pero ahora pueden ser vendidas por cantidades que superan su precio original miles de veces.
La moneda de 10 pesos es uno de esos casos particulares y, si usted la tiene en su casa, podría recibir hasta 50 mil veces su valor original.
Según publicó en su cuenta de TikTok el coleccionista Ludin Arellano, hay una referencia específica de esta moneda que alcanza un gran valor. Pero debe cumplir con una serie de requisitos.
La primera de ellas es que debe ser de los años 1981 y 1982. Asimismo, tiene que estar invertida, es decir que al tomarla por una de las caras y darle la vuelta hacia arriba, la imagen de la otra cara queda al revés. Así lo explicó un numismático en el canal de YouTube Historia Numismática Colombia.

¿Cuánto le pueden dar por la moneda de 10 pesos?

De acuerdo con el video de Arellano, si la tiene en un estado regular de conservación, le podrían dar hasta 30 mil pesos, pero si su estado es bueno, podría recibir 40 mil pesos. Por otro lado, si tiene la moneda en una condición excelente, le podrían dar 50 mil pesos. 
La moneda de 10 pesos tuvo varios diseños y referencias, por lo que hay algunas más recientes que también pueden representar una ganancia de mil veces su precio original. 
Por ejemplo, en la plataforma Mercado Libre, la moneda de 10 pesos del año 1994 se vende a 10 mil pesos. 

Cuidado con las estafas

Dado el gran número de visitas que generan las publicaciones o videos en los que se habla de monedas o billetes con precios superiores a los originales, hay varias publicaciones falsas.
Uno de los casos más recordados es el de una moneda de mil pesos, que al tener un error, varios internautas aseguraron que la moneda costaba 600 mil pesos. No obstante, a través de su cuenta de TikTok Historia Numanística Colombia, ese dato fue falso. 
"Creer que una moneda con error de mil pesos vale 600 mil, es completamente falso. Por otro lado, esas monedas de mil con ese error, suelen ser falsas", explicó el numismático.

Uno de los billetes antiguos con más valor

Se trata del billete de 10 pesos. En su impresión destaca algunos elementos de la naturaleza y la cultura de Colombia. Tiene impreso el cóndor de los Andes por un lado y las ruinas de San Agustín por el otro.
Algunos de estos billetes vienen marcados con la serie AZ, lo que los hace perfectos para colección.
Los más valiosos, según cuenta el coleccionista Arellanos, son aquellos de los años 1964, 1965 y 1969 que tengan una letra R sobre la fecha, puede costar hasta nueve millones de pesos.
Si lo tiene pero en condición regular o buena, podría recibir entre 2'500.000 y 3'800.000 pesos, según dice el experto.
Ludin Arellano, que tiene más de 68 mil seguidores en TikTok, ha compartido varios billetes antiguos de otras denominaciones que en la actualidad tienen un valor notablemente superior.
Este es el caso del billete de dos mil pesos del año 1998, podría costar hasta 60 mil pesos si además tiene un asterisco en el anverso.
La misma situación ocurre con el billete de 10 mil pesos con la imagen de Policarpa Salavarrieta. Si el billete es de 1995 y tiene un asterisco en el anverso, podría costar hasta 150 mil pesos si está en buenas condiciones.
En el caso de las monedas, si usted tiene alguna de un centavo de los años 1949, 1960, 1964, 1965 y 1966, podría reclamar hasta 200 mil pesos.
No obstante, la moneda debe tener las caras invertidas y tener una buena condición de preservación. En caso de tenerla, pero condiciones regulares, también podría reclamar desde 50 mil, hasta 80 mil pesos.

Otra moneda de  valor

Si usted tiene en su poder una moneda de dos pesos antigua, puede llegar a costar hasta 30 mil pesos. 
De acuerdo con el coleccionista Arellanos, si la moneda es de 1979 y está en estado regular puede recibir 10 mil pesos o si tiene una buena conservación el precio será de 20 mil. 

¿Donde vender las monedas o billetes antiguos?

En Bogotá hay algunos lugares físicos a los que se pueden llevar las monedas. De acuerdo con una búsqueda en Google, hay algunos establecimientos de este tipo en la localidad de Chapinero. 
Asimismo, hay varios grupos de compra y venta de monedas en redes sociales como Facebook o numismáticos que publican en sus redes sociales sus datos en caso de que usted tenga alguna de las monedas o billetes que ellos buscan.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Siga leyendo

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.