En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

La llamativa moneda conmemorativa que habría incrementado su valor más de 15 veces

La moneda fue un 'boom' en su momento. Hoy, sus pocas unidades resultan preciadas.

Si está bien conservada pueden ofrecer gran cantidad de dinero

Si está bien conservada pueden ofrecer gran cantidad de dinero Foto: EL TIEMPO / Banco de la República

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Hace ocho años, en el 2015, el Banco de la República lanzó la moneda conmemorativa de la Madre Laura. En ese entonces, largas filas de ciudadanos se formaron en los puntos habilitados para conseguirla. 
En Bogotá, decenas de personas se ubicaron frente a la Tesorería del Banco de la República durante horas, para obtener la moneda con la cara de la Madre Laura, la primera santa de Colombia, grabada. Ese fenómeno también se dio en otras ciudades del país.

Los detalles de la moneda de la Madre Laura

La moneda tiene por un lado un diseño inspirado en la fotografía de la canonización de la religiosa en el Vaticano, en mayo de 2013.  Por el otro lado, tiene la Catedral de Jericó, Antioquia, un sitio emblemático de su ciudad natal. Además, se dice que allí fue bautizada.
El Banco de la República detalla que está hecha de cuproníquel (níquel al 25 %), tiene un peso estimado de 21,75 gramos y un espesor de 2,65 mm.
El Banco lanzó un total de 500 mil piezas acuñadas en todo el país.
Laura Montoya, fundadora de las lauritas y hoy santa, abrió espacios para la mujer.

Laura Montoya, fundadora de las lauritas y hoy santa, abrió espacios para la mujer. Foto:Archivo del convento

Su valor nominal es de cinco mil pesos. Sin embargo, cuando se lanzó también se ofrecía con un estuche especial plegable con información sobre las características de la moneda; aquella versión tuvo un precio de 14 mil pesos.
En su momento, estuvo disponible al público en sucursales y agencias culturales del Banco a partir del miércoles 16 de diciembre de 2015.

¿Cuánto cuesta en la actualidad?

Moneda Madre Laura AMP

Moneda Madre Laura AMP Foto:Página oficial Banco de la República.

Según el numismático Ludin Arellano, quien a través de su cuenta de TikTok muestra los precios a los que se compran diferentes tipos de monedas y billetes, la moneda de la Madre Laura ha incrementado su valor desde el momento en el que se creó. 
El coleccionista asegura que, si se tiene la moneda en buen estado y con su cápsula original, el precio podría rondar los 80 mil pesos. Esto es más de 15 veces su precio original. 
Sin embargo, en páginas de comercio electrónico como Mercado Libre, la venta de la moneda puede superar ese valor. Hay quienes la venden en 150 mil pesos. 

¿Por qué se hacen monedas conmemorativas?

Según el Banco de la República, la Ley 31 de 1992 le da la facultad a esta entidad para lanzar en el país monedas metálicas para conmemorar diferentes hechos de la historia de Colombia. 
El Banco puede “disponer la acuñación en el país o en el exterior de moneda metálica de curso legal para fines conmemorativos o numismáticos, previstos en leyes especiales, establecer sus aleaciones y determinar sus características”, dice la ley. 
La última moneda conmemorativa se lanzó el pasado junio de este año, su diseño hacía homenaje a la Batalla Naval del Lago de Maracaibo. 
Moneda Madre Laura AMP

Moneda Madre Laura AMP Foto:Página oficial Banco de la República.

Por ahora, las únicas monedas conmemorativas que siguen ofertadas al público son: la moneda conmemorativa del Bicentenario de la Independencia de Colombia, la moneda conmemorativa de oro del Cincuentenario del Banco de la República y la ya mencionada sobre la batalla naval. 
Algunas de las monedas más recordadas, pero que ya no se encuentran disponibles, incluyen: la moneda conmemorativa del Bicentenario del sacrificio de la heroína nacional Policarpa Salavarrieta, la moneda de los cien años de la Fuerza Aérea, la moneda del bicentenario de la independencia de Cundinamarca y la moneda de oro de del primer centenario del natalicio del Doctor Mariano Ospina Pérez

Billete antiguo por el que le podrían pagar hasta 9 millones

Se trata del billete de 10 pesos. En su impresión, destaca algunos elementos de la naturaleza y la cultura de Colombia. Tiene impreso el cóndor de los Andes por un lado y las ruinas de San Agustín por el otro.
Algunos de estos billetes vienen marcados con la serie AZ, lo que los hace perfectos para colección.
Los más valiosos, según cuenta el coleccionista, son aquellos de los años 1964, 1965 y 1969 que tengan una letra R sobre la fecha. Estos pueden costar hasta nueve millones de pesos.
Si lo tiene, pero en condición regular o buena, podría recibir entre 2'500.000 y 3'800.000 pesos, según dice el experto Ludin Arellano.

Más noticias

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.