En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Ley contra inmovilización de motos ya fue sancionada; estas son las infracciones por las cuales no le podrán quitar su vehículo

Pese a que la ley elimina la inmovilización de motos y vehículos por infracciones menores, esta mantendrá las multas para los infractores.

Entre conductores y pasajeros de moto hubo 275 víctimas fatales el año pasado.

Motos en Bogotá. Foto: Mauricio Moreno. EL TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Efraín Cepeda, presidente del Senado, sancionó la ley que impone un freno a la inmovilización de motos y vehículos por infracciones menores, la cual había sido objetada por el presidente Gustavo Petro. La iniciativa, impulsada por varios congresistas, se presentó como una medida para equilibrar las condiciones y sanciones que enfrentan los motociclistas y conductores de vehículos en el país.
Cepeda expresó que con esta sanción se salda una deuda de equidad hacia los motociclistas, quienes frecuentemente enfrentan sanciones desproporcionadas. “Hoy como presidente del Congreso sancioné la ley que acaba con las inmovilizaciones de motos por infracciones menores, generando con ello una mayor equidad frente a la normatividad que rige a los conductores de carros”, expresó el presidente del Senado en un comunicado.
El político señaló que el objetivo de esta iniciativa está ligado con el compromiso de “avanzar hacia una mayor responsabilidad como conductores que contribuya a la seguridad vial”.

Las infracciones menores que no tendrán inmovilización, según ley 

Esta nueva normativa propuso modificar la Ley 769 de 2002, Código Nacional de Tránsito Terrestre. Específicamente pretende incidir en los artículos 135 y 136 (que indican los términos del proceso de inmovilización).
Sanción de Ley.

Sanción de Ley. Foto:Tomada de la página del Senado

Así las cosas, no habrá inmovilización para las siguientes infracciones consideradas como menores:
  • Transitar en sentido contrario al estipulado para la vía, calzada o carril.
  • No detenerse ante una luz roja o amarilla de semáforo, una señal de “PARE” o un semáforo intermitente en rojo.
  • Conducir un vehículo sobre aceras, plazas, vías peatonales, separadores, bermas, demarcaciones de canalización, zonas verdes o vías especiales para vehículos no motorizados.
  • Adelantar a otro vehículo en berma, túnel, puente, curva, pasos a nivel y cruces no regulados o al aproximarse a la cima de una cuesta o donde la señal de tránsito correspondiente lo indique.
  • Conducir realizando maniobras altamente peligrosas e irresponsables que pongan en peligro a las personas o las cosas.

'Se acabó el negocio de las grúas': senador Gustavo Moreno

El proyecto, el cual lleva por nombre Ley de Igualdad Sancionatoria, fue impulsado en gran parte por el senador Gustavo Moreno, del partido En Marcha. Este destacó que la sanción de la ley marca el fin de un problema que perjudicaba en gran parte a los motociclistas, quienes debían asumir costos elevados al sacar sus motos inmovilizadas de los patios.
“Así estamos acabando con el negocio de las grúas y parqueaderos que tenía azotados a los ciudadanos que trabajan en el día a día y les salía más costoso sacar sus motos de los patios que volverlas a comprar”, dijo Moreno.
Cabe resaltar que, aunque la ley elimina la inmovilización de motos y vehículos por infracciones menores, la normativa mantendrá las multas correspondientes para los infractores.
Por su parte, Alejandro Vega senador del partido Liberal dijo que el más del 92% de las motocicletas en Colombia son utilizadas como herramientas de trabajo, por tal motivo una inmovilización representa una grave afectación en la economía del dueño.
“Es hora de eliminar esa trampa de pobreza que se generaba cuando un trabajador veía inmovilizada su moto y quedaba sin medios para continuar produciendo", añadió Vega.
El 55,7 por ciento de los motociclistas en la capital no se detienen ante una señal de pare.

Se busca frenar la inmovilización de motos.  Foto:Mauricio Moreno. EL TIEMPO

El vocero del Grupo Significativo sobre Ciudadanos, Alejandro Labrador, quien también es vocero del motoclub Dragon Night Club, habló sobre el impacto positivo de esta ley en la comunidad motera.
Labrador señaló que la ley se presenta como un reconocimiento al trabajo y al esfuerzo de los motociclistas, subrayó que no se trata de impunidad, sino de equidad en la aplicación de normas de tránsito.
La implementación de dicha ley busca proporcionar un trato justo para que los moteros puedan seguir contribuyendo a la economía del país sin el miedo de enfrentar inmovilizaciones costosas por infracciones menores, de forma que los trabajadores no se queden medios para laborar.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS 
ANGELICA YELITHSSA MORALES C. 

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.