En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Licencias de conducción para motos: buscan que sea más estricta la expedición, usando un nuevo mecanismo; le contamos
También, una nueva normativa entrará en vigencia en los próximos meses.
Licencias de conducción para motos: buscan que sea más estricta la expedición. Foto: Mauricio Moreno. EL TIEMPO
El Ministerio de Transporte pondrá en marcha para este 2025 nuevas normativas técnicas de seguridad para motocicletas, según una serie de regulaciones que fueron emitidas en 2022. También, están buscando hacer un cambio en la expedición de licencias de conducción para los motociclistas, siendo más exigentes con los conductores.
La nueva normativa exigirá que las motos nuevas cuenten con llantas certificadas e incorporen sistemas de freno avanzados, como ABS o CBS. Con este tipo de medidas se espera lograr que se reduzcan los accidentes de tránsito que involucren motocicletas.
Las medidas van a entrar en vigencia de manera paulatina. La medida de las llantas con certificaciones internacionales entrará en vigencia en el mes de noviembre; mientras que la segunda medida mencionada iniciará en 2025.
Otro de los cambios que esperan hacer a partir de 2025 es cambiar las exigencias para expedir la licencia de conducción para motociclistas. Foto:Néstor Gómez. EL TIEMPO
La Andi también espera que haya un ajuste en la expedición de licencias
Otro de los cambios que esperan hacer a partir de 2025 es cambiar las exigencias para expedir la licencia de conducción para motociclistas, dado que algunos sectores consideran que los requisitos actuales son insuficientes y no miden las habilidades de los conductores.
Tenemos una gran preocupación con los sistemas de expedición de licencias de conducción, donde no se realiza ningún tipo de evaluación teórica ni práctica y, principalmente, le están entregando una licencia de conducción a alguien que paga los derechos
Iván García, director de la Cámara de la Industria de Motocicletas de la ANDI, señaló en entrevista con RCN que han propuesto otras medidas, relacionadas con la expedición de licencias.
“Tenemos una gran preocupación con los sistemas de expedición de licencias de conducción, donde no se realiza ningún tipo de evaluación teórica ni práctica y, principalmente, le están entregando una licencia de conducción a alguien que paga los derechos”, señaló García.
Agregó que el sistema actual les está entregando licencias a conductores “que no tienen condiciones ni pericia para conducir un vehículo y que salen a la vía pública”.
Por lo tanto, aclaró que la propuesta de la Andi todavía no es ley en Colombia pero “es una propuesta que se ha venido avanzando y que está a la espera de su implementación”.
La nueva normativa exigirá que las motos nuevas cuenten con llantas certificadas e incorporen sistemas de freno avanzados, como ABS o CBS. Foto:iStock
El pasado 29 de marzo de 2022 el Ministerio de Transporte publicó el proyecto de resolución que busca establecer mayor rigurosidad en el proceso para obtener la licencia de conducción, que hace referencia a “la actualización de los requisitos para el funcionamiento de los Centros de Apoyo Logístico de Evaluación, así como de los exámenes para obtener la licencia de conducción fortalecerá la seguridad vial en el país a través de conductores mejor capacitados”, señalaron desde el Ministerio.
El borrador de esta resolución también reglamenta los Centros de Apoyo Logístico de Evaluación (CALE), que funcionarían como organismos de apoyo a las autoridades de tránsito competentes para realizar el examen teórico y práctico de conducción y que certifique que el conductor es apto.
“Son modelos exitosos en países como Estados Unidos, Canadá y otros de Europa, donde la tasa de aprobación equivale a un proceso riguroso. Intervienen varios organismos para certificar que la persona tiene todas las capacidades”, agregó García.