En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Lo que les subirá la mesada pensional en 2025 a quienes reciben más de un salario mínimo en Colombia

El ajuste se hace daño teniendo en cuenta el IPC. Así puede calcularlo.

Mesada pensional.

Mesada pensional. Foto: Fotomontaje a partir de imagen de iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los pensionados tendrán un incremento en el valor de su mesada para este 2025. Los incrementos se hacen teniendo en cuenta dos datos importantes: el salario mínimo y el IPC (Índice de Precios al Consumidor).
Según Colpensiones, en Colombia hay alrededor de 1,7 millones de pensionados. El pago que se les hace a ellos depende de varios factores, como el régimen al que están afiliados y el sueldo que tenían cuando laboraban.
Imagen de referencia.

En Colombia hay alrededor de 1,7 millones de pensionados que reciben una mesada. Foto:iStock

Además, la mesada pensional debe ajustarse el primero de enero de cada año con el fin de que se mantenga "su poder adquisitivo constante", como establece la Ley 100 de 1993.

Mesada pensional para 2025 si recibe más de un salario mínimo

La señalada norma indica que las personas cuya mesada pensional sea superior al salario mínimo legal vigente ( $ 1'423.000) tendrán un aumento igual al IPC del año anterior.
Hay que recordar que el Departamento istrativo Nacional de Estadística (Dane) reveló que el IPC de 2024 fue de 5,2 %.
Por tanto, si tiene una mesada pensional mayor al salario mínimo, esta subirá ese 5,2 % desde enero de 2025. La fórmula para calcular el incremento es:
  • Valor de la mesada pensional + 5,2 %
Pensionarse.

Aumento de la mesada pensional para algunas personas está sujeto al IPC del año anterior. Foto:iStock

Ejemplo: usted tiene una mesada de $ 1'800.000. Deberá multiplicar ese monto por el 5,2 %, lo que le arrojará $ 93.600. Esos $ 93.600 es lo que subirá la mesada, así que usted recibirá en 2025 $ 1'893.600.

Mesada pensional para 2025 si recibe un salario mínimo

Para los pensionados que mensualmente reciben un salario mínimo, el incremento de su mesada en 2025 está sujeto al alza del 9,5 % decretada por el Gobierno del presidente Gustavo Petro.
El salario mínimo pasó de $ 1'300.000 a $ 1'423.500. Así las cosas, los pensionados con un un salario tendrán ese aumento de $ 123.500 en su mesada a partir de enero de 2025.

¿Cuáles son los requisitos para pensionarse en Colombia?

Actualmente, las mujeres pueden pensionarse en Colombia si tienen:
  • 1.300 semanas cotizadas
  • 57 años de edad.
El número de semanas cotizadas para mujeres, como estableció la reforma pensional, se disminuirá de forma gradual hasta 2037 cuando se espera que sean 1.000.
Pensión.

Pensión. Foto:iStock

En cambio, los hombres pueden pensionarse cuando alcanzan:
  • 1.300 semanas cotizadas
  • 62 años de edad.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.