En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Lo que sube con el salario mínimo 2024: servicios indexados que tendrán aumento

Estos servicios también tendrán un incremento.

Varios serán los servicios que tendrán aumento con base en el salario mínimo.

Varios serán los servicios que tendrán aumento con base en el salario mínimo. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Tras extensas jornadas entre el ministerio de Trabajo, el gremio sindical y empresario, en las cuales no se alcanzó un acuerdo para el alza del salario mínimo, fue por medio de decreto presidencial que se estableció que el alza sería del 12,7 % alcanzando una cifra de $ 1.300.000 más un auxilio de transporte de $ 160.000.
En Colombia existen varios rubros que también dependen del salario mínimo y el gobierno nacional está tratando de desindexarlos porque se considera que están afectando los ingresos de los trabajadores.
Entre aquellos rubros que también sufren un alza depende del salario mínimo se encuentran:

Cuotas moderadores y copagos

Estas tienen que ver con los pagos que los s de las EPS realizan para acceder a determinados servicios de salud, como de odontología, médico general, entre otros.
Esta cuota, en el 2023, se encontraba en $ 4.100 (11,50 %) para s que ganan de uno a dos salarios mínimos, $ 16.400 (17,30 %) para los que ganan entre dos y cinco, y de $43.000 (23 %) para los de más de cinco salarios.

Seguridad social

Los pagos a seguridad social en lo que tiene que ver con pensión, salud, arl y cajas de compensación también representan un alza con el incremento del salario mínimo.
Especialmente para las empresas con empleados con contrato laboral fijo o indefinido deben pagar la obligación de ellas, que corresponde:
  • Pensión: 16% sobre la base de ingreso. El 12 % de este pago lo asume la empresa y el restante el trabajador.
  • Salud: 12% de los cuales el 8,5 lo paga la empresa y el 4 % el trabajador.
  • ⁠Caja de compensación: 4 %
  • ⁠Riesgos profesionales: 0,52 % y el 4,3 %.
Además, también se suman las cesantías y las vacaciones.
Para un empleador, tomando como base a un trabajador que se le paga un salario mínimo, este representa con todos las obligaciones de ley $ 1.803.561.

Vivienda

Este tema tiene también que ver con el salario mínimo y en este caso hay que tener en cuenta que el ministerio de Vivienda ha establecido que las viviendas de interes social no pueden sobrepasar los 135 salarios mínimos y las de interés prioritario, los 90.
En el 2023 la vivienda tuvo un aumento de 20 millones.

En el 2023 la vivienda tuvo un aumento de 20 millones. Foto:iStock

Otros temas indexados al salario mínimo

Todo tipo de trámites que se lleven a cabo en entidades de comercio, industria, educación, turismo, hacienda y salud también presentarán un alza en sus cobros a s.
También, verán un aumento quienes tienen a sus pequeños en hogares que pertenecen al ICBF, cuya cuota subirá depende del ingreso familiar.
LUZ ANGELA DOMÍNGUEZ CORAL
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO

Más noticias

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.