En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Paso a paso para reclamar subsidio de $ 854.000 para arriendo que entregan cajas de compensación en Colombia
Uno de los valores que suben cada año es el canon de arrendamiento.
Con el alza del salario mínimo, muchos son los costos que también tienen un aumento y uno de ellos tiene que ver con el canon de arrendamiento para quienes alquilan vivienda o para aquellos que poseen propiedades.
Recientemente, el Departamento istrativo Nacional de Estadística, reveló que para el 2025 el IPC- Índice de Precios al Consumidor- sería de 5,2 por ciento, lo que implica ajustes en valores como los del arriendo, que tendría esta alza, siempre y cuando el contrato que tiene con el propietario del inmueble supere el año de antigüedad.
Muchos s desconocen que al poseer un contrato laboral en una empresa o como independientes que realizan aportes voluntarios, al estar afiliados a una caja de compensación familiar, esta entidad puede proporcionar un subsidio de arrendamiento.
Este se consideraría un alivio para quienes viven arriendo, puesto que las cajas de compensación pueden proveer hasta el 90 por ciento del canon de arrendamiento.
Quienes decidan tramitar este beneficio, para el 2025 podrían recibir un subsidio de arrendamiento de 854.000 pesos, el cual pueden recibirlo por máximo dos años, cumpliendo los requisitos que le exija la caja de compensación en la que se encuentren afiliados.
Este beneficio también pueden adquirirlo aquellos s que se encuentren en proceso de adquirir vivienda propia, demostrando que se encuentran en dicho proceso.
Cuáles son los requisitos para acceder a este subsidio
Quién es estén interesados en adquirir este beneficio, deben estar afiliados a una caja de compensación familiar, ya sea como empleados o como independientes y que los aportes hayan sido realizados en forma regular.
El aporte a caja de compensación familiar debe ser del 2 por ciento del salario devengado para empleados ya sean formales o independientes, al igual que para pensionados.
Asimismo, los ingresos mensuales del núcleo familiar o individual no pueden superar los dos salarios mínimos mensuales legales vigentes, así como tampoco puede poseer vivienda propia.
De igual forma, tampoco debe haber sido beneficiado por otro tipo de subsidio para vivienda.
Estos requisitos deben ser cumplidos, por quien lo tramite durante los dos años que va a recibir dicho subsidio.
Para garantizar que el recurso sea destinado exclusivamente para el pago de arrendamiento, el subsidio será consignado directamente al arrendador, es decir, el propietario del inmueble.
Cabe resaltar que este beneficio fue creado para favorecer a quienes aún no han realizado el trámite para adquirir vivienda propia y se considera un alivio para estos s hasta que puedan consolidar ya sea un ahorro o comprar directamente casa propia.