En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Prima de servicios: ¿quiénes recibirían el 30 % adicional de su salario, según nuevo proyecto de ley?

Un nuevo proyecto de ley podría transformar el panorama de esta prestación social.

sdsd

sdsd Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La prima de servicios es un derecho laboral que beneficia a millones de trabajadores en Colombia, otorgando un alivio económico en períodos de descanso o para cubrir gastos adicionales. 
Sin embargo, un nuevo proyecto de ley podría transformar el panorama de esta prestación social, especialmente para ciertos empleados de la Policía Nacional, generando expectativas sobre un incremento significativo.
Actualmente, la prima de servicios corresponde a 30 días de salario por cada año trabajado. Este pago se distribuye en dos partes, una que se entrega en junio y otra en diciembre. 
Su propósito es apoyar económicamente a los empleados, proporcionando una compensación proporcional al tiempo laborado en cada semestre. En algunos sectores, como el del Ministerio de Defensa y la Policía Nacional, se han establecido primas adicionales que ofrecen beneficios exclusivos a sus trabajadores.
En 2022, el personal del nivel ejecutivo de la Policía Nacional que trabajaba en zonas con operaciones de restablecimiento del orden público recibió un incremento del 5 % en su "prima de orden público", que pasó del 10 % al 15 % de su salario básico. 
Ahora bien, el proyecto de Ley 242 busca ampliar la cobertura de la prima de actividad del 30 % para más agentes de la Policía Nacional, con un enfoque especial en quienes se retiraron antes del 31 de diciembre de 2004. 
Este beneficio ya está contemplado en el Decreto 1213 de 1990, pero solo aplica de manera uniforme para los agentes activos, por lo que la nueva legislación tiene como objetivo corregir esta desigualdad, asegurando que tanto los policías activos como aquellos que se retiraron antes de la fecha mencionada reciban el mismo porcentaje.
El ajuste no sería retroactivo, pero los agentes retirados recibirían el 30 % de su salario básico como prima, junto con un incremento del 5 % por cada cinco años de servicio, lo que podría generar un aumento considerable para quienes sirvieron por más de 20 años.
Además de los agentes activos y retirados, el proyecto de ley también abarca a aquellos que adquirieron una asignación de retiro o pensión antes de diciembre de 2004. 
Incluye a las viudas de los agentes que fallecieron en actos de servicio y a quienes se retiraron por una disminución de su capacidad laboral. Para estos casos, el reajuste en la prima se aplicaría desde la entrada en vigor de la ley, sin carácter retroactivo, y garantizaría un aumento considerable en sus beneficios.
Recuerde que es un proyecto de ley que no ha sido aprobado.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.