En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Prosperidad Social inició pagos del voluntariado en la COP16 por hasta $ 350.000, ¿cómo reclamarlo?

Se entregarán 544.350 millones de pesos a los voluntarios.

La discusión más relevante de este lunes en la COP16 será la del financiamiento.

COP16 Foto: Juan David Cuevas. EL TIEMPO

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El próximo 20 de diciembre, Prosperidad Social entregará los pagos del subsidio de Renta de Joven miles de estudiantes del territorio colombiano y además hará entrega de los incentivos a los jóvenes que hicieron voluntariado en la COP16.
En un comunicado, el organismo señaló que entre el 23 de agosto y 1 de noviembre, dentro del marco de la COP16, cerca de 1.942 jóvenes participaron activamente en procesos de formación mediante el programa Impulso Voluntario en alianza con el Ministerio de Medio Ambiente, la Universidad Surcolombiana y Sodimac.
Cali Colombia 21 de octubre de 2024
Ambiente Zona Verde previa a la inauguración durante la COP16.

COP16 Foto:Fotos Santiago Saldarriaga / EL TIEMPO

¿Qué es impulso voluntario?

Según Prosperidad Social, es “una estrategia que nace con el objetivo de promover la intervención de los jóvenes participantes del programa Renta Joven, desde sus conocimientos, talentos, habilidades para la vida, a través de diferentes acciones solidarias, que contribuyan al desarrollo de sus entornos”.
A través de dicha estrategia se busca fortalecer aspectos claves en los jóvenes como la empatía, el liderazgo y la solidaridad en el desarrollo de distintas actividades. Como su nombre lo indica se ejerce de manera autónoma con el apoyo de aliados del programa.

¿Cómo funciona?

Cuando se ingresa al voluntariado el interesado debe informarse acerca del tema a ejecutar y los requisitos y tiempo que este implica, para verificar si se adapta a sus horarios.
En caso de que si recibirá una capacitación técnica específica del área en el que estará y tendrá la oportunidad de ampliar sus conocimientos en cultura ciudadana y participación social.
Luego de finalizar con éxito el proceso, los jóvenes recibirán una certificación por el trabajo realizado y una transferencia monetaria.
En la COP16, en Cali, se ha analizado la herramienta de cambiar deuda de los países por cuidado del ambiente.

COP16 Foto:EFE/ Ernesto Guzmán

Pagos del voluntariado de la COP16

Prosperidad Social indicó que en este sexto ciclo de pagos de Renta Joven que también incluye el pago del Impulso Voluntariado de la COP16, se destinarán 544.350 millones de pesos para los jóvenes que participaron en dicha jornada.

¿Cómo reclamarlo?

La transferencia monetaria se realizará a través de la billetera digital Daviplata del banco Davivienda en el número telefónico que le hayan indicado a la entidad anteriormente.
"Los participantes que no poseen una cuenta bancaria para recibir el pago tienen la posibilidad de abrirla de manera autónoma, gratuita y permanente con el operador", explicó la entidad.
Luego de recibir el dinero, este puede ser retirado en cajeros del banco, corresponsales bancarios de la billetera digital o bien puede transferirlo a otras cuentas.
Tenga en cuenta que los pagos de Impulso Voluntario se realizan teniendo en cuenta las horas desarrolladas. De acuerdo con la entidad, los pagos se dividen así:
  • 28 a 30 horas equivale a $ 200.000
  • 39 a 48 horas equivale a $ 250.000
  • 49 a 59 horas equivale a $ 300.000
  • Igual o Mayor a 60 horas equivale a $ 350.000.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
ANGELICA YELITHSSA MORALES C.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.