En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

¿Qué pasará con Renta Ciudadana, Devolución del IVA y otros subsidios en 2025? Prosperidad Social habló

Gustavo Bolívar, director de la entidad, anticipó cuáles subsidios tendrían ajustes por recorte del presupuesto. 

Renta Ciudadana, Devolución del IVA, Colombia Mayor y Renta Joven.

Renta Ciudadana, Devolución del IVA, Colombia Mayor y Renta Joven. Foto: Fotomontaje a partir de imágenes de iStock y Prosperidad Social

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Prosperidad Social evalúa cómo distribuirá los recursos en 2025 para sus subsidios de Colombia Mayor, Renta Ciudadana, Renta Joven y Devolución de IVA, teniendo en cuenta que habrá un recorte del presupuesto.
Los miles de beneficiarios en Colombia de dichos programas sociales verán algunos ajustes, según anunció Gustavo Bolívar, director de la entidad.
Durante la rendición de cuentas de Prosperidad Social, Bolívar aseguró que en 2024 el 100 por ciento del dinero "ha ido a los territorios, a las manos de la gente más pobre de este país".
Gustavo Bolívar, director de Prosperidad Social.

Gustavo Bolívar, director de Prosperidad Social. Foto:Prosperidad Social

"Mirándolos a la cara, (les digo) no nos hemos robado ni un solo peso. Hemos cuidado cada centavo de esta entidad porque sabemos que los recursos son sagrados", expresó en el evento que se desarrolló en Cartagena.
Para 2024, Prosperidad Social tuvo un presupuesto de alrededor de nueve billones de pesos. Sin embargo, en 2025 será mucho menor.
"Si va a haber afectación, yo tengo que ser sincero con la gente. El presupuesto nuestro, que era 10,7 billones, bajó a 9 este año, y va a ser de 5,3 el año entrante", puntualizó Bolívar en charla con medios.
Este es un apoyo para adultos mayores sin pensión.

Imagen de referencia. Foto:iStock

Esa misma cifra la había mencionado en una entrevista pasada con EL TIEMPO cuando reconoció que por la situación económica del país habría que "apretarnos" el cinturón ante la "recortada violenta" de recursos.

¿Qué pasará con Colombia Mayor, Renta Ciudadana, Renta Joven y Devolución de IVA en 2025?

Eso sí, desde Cartagena, Bolívar aclaró que el recorte del presupuesto no afectaría a dos subsidios en concreto.
"El presidente nos ha pedido que, por ningún motivo, sea en Renta Ciudadana, en lo que corresponde a madres cabeza de hogar, y adultos mayores. Esos dos sectores no se van a tocar, pero en los demás sí tenemos que hacer recortes", agregó.
Renta Ciudadana, subsidio.

Renta Ciudadana, subsidio. Foto:iStock y Prosperidad Social

Vale recordar que Renta Ciudadana se compone de cuatro líneas de atención; la primera que beneficia a las madres cabeza de hogar sería la que no tendría recortes, según Bolívar:
  1. Valoración de cuidado: colombianos catalogados en pobreza extrema, del grupo A del Sisbén IV, y quienes tienen niños y niñas de menos de seis años y personas con discapacidad, con prioridad en hogares monoparentales, es decir, madres o padres cabeza de familia.
  2. Colombia sin Hambre: demás hogares del grupo A del Sisbén IV, que tienen niños, niñas, menores de 18 años.
  3. Fortalecimiento de capacidades: hogares considerados en pobreza moderada, es decir, grupo B del Sisbén IV.
  4. Atención de emergencias: lo integran los hogares solo cuando estén en situaciones de desastres, crisis o emergencias sociales, económicas o ecológicas. Esta línea se activa cuando el Gobierno Nacional declara una emergencia.
De otra parte, como dijo Bolívar, el programa de Colombia Mayor tampoco tendría afectaciones y seguiría tal cual en 2025, beneficiando a los adultos mayores que no cuentan con pensión y viven en pobreza extrema. 
Colombia Mayor, subsidio.

Colombia Mayor, subsidio. Foto:iStock y Prosperidad Social

Renta Joven y Devolución de IVA serían los dos programas en los que recaería directamente el recorte del presupuesto.
Renta Joven ha entregado un subsidio para los jóvenes que estudian en universidades, el Sena y otras instituciones; en cambio, Devolución del IVA ha sido un pago a las familias más pobres como compensación por el Impuesto al Valor Agregado.
“Vamos a ver si dentro de las proposiciones que se presenten en el trámite de la Reforma Tributaria podemos incluir una para que desaparezca el punto del IVA que se incluyó dentro de la reforma de 2019, la Ley de Financiamiento, donde dice que hay que retornar un punto del IVA a las personas más pobres. Todos esos temas se están tocando, no los hemos definido. No podría decir que se tocan o no, pero es lo que estamos estudiando", reiteró el director de Prosperidad Social.
Se espera que a comienzos de 2025 la entidad precise cómo distribuirá el presupuesto y qué subsidios serán priorizados.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.