En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Contenido automatizado

¿Qué diferencia hay entre multa y comparendo en Colombia? Son similares, pero con implicaciones diferentes

El Ministerio de Transporte y la Superintendencia de Transporte explican estos conceptos para mayor entendimiento. 

Tránsito

Aprenda a diferenciar los conceptos. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Ministerio de Transporte y la Superintendencia de Transporte son las entidades encargadas de garantizar el cumplimiento de las normas viales en Colombia. 
Como parte de su labor, buscan esclarecer las diferencias entre dos términos que suelen generar confusión entre los ciudadanos: multa y comparendo.

Diferencia entre comparendo y multa

A través de su sitio web, el Ministerio de Transporte explicó que, aunque ambos conceptos están relacionados con infracciones de tránsito, tienen implicaciones distintas. 
El comparendo es la orden formal para que el presunto contraventor o implicado se presente o comparezca ante la autoridad de tránsito competente por la comisión de una infracción, mientras que la multa corresponde a la sanción en dinero que debe pagar el conductor y cuyo valor es determinado por la gravedad de la contravención”, señalaron.
.

Incumplir las normas de movilidad conlleva a una infracción.  Foto:Alcaldía de Bogotá

Es decir, el comparendo es un llamado a que la persona implicada rinda cuentas ante la autoridad correspondiente, mientras que la multa representa el castigo económico que debe asumir el infractor tras la evaluación del caso.

Opciones para el ciudadano

Cuando un conductor recibe un comparendo, tiene dos alternativas. Si acepta la infracción de manera voluntaria, deberá pagar la multa correspondiente. 
En este caso, podrá acceder a descuentos de entre el 50 % y el 75 % si asiste a un curso sobre normativas de tránsito, dictado en un Centro de Enseñanza Automovilística.
Multas de tránsito.

Multas de tránsito. Foto:iStock

Por el contrario, si el ciudadano no está de acuerdo con la infracción, tendrá que comparecer ante la autoridad de tránsito para presentar su caso.
En este escenario, si se confirma la falta, deberá asumir el valor total de la multa sin la posibilidad de acceder a descuentos.

Compromiso de las autoridades

Sobre este tema, la exviceministra de transporte, Carmen Ligia Valderrama Rojas, subrayó la importancia de mantener informados a los ciudadanos. 
“Desde hace varios años hemos venido socializando con los conductores y con los organismos de tránsito los tipos de infracciones que hoy en día se imponen en las carreteras de Colombia, de tal manera que se respeten los principios de legalidad y de transparencia que deben guiar al sector. Continuaremos realizando esta importante labor para que todos los ciudadanos se informen de la mejor manera y puedan ejercer sus derechos”, afirmó.
Siga el paso a paso para pagar multas de tránsito en línea.

Ande con responsabilidad.  Foto:Mauricio Moreno. EL TIEMPO

Asimismo, el Ministerio de Transporte aclaró el procedimiento para quienes reciban un comparendo físico. “Se aclara que los ciudadanos a quienes se les emane una orden de comparendo físico deberán seguir el procedimiento señalado en el artículo 136 del Código Nacional de Tránsito, por medio del cual podrán aceptar la comisión de la infracción y el organismo de tránsito sancionará con multa y realizará los descuentos señalados en el artículo citado”, puntualizaron.
De esta manera, las autoridades reafirman su compromiso con la educación vial y el cumplimiento de las normativas, garantizando que los ciudadanos cuenten con información clara para actuar de manera adecuada ante cualquier infracción.
Portafolio.

Propietarios de vehículos debería asumir la responsabilidad de las fotomultas

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de Portafolio, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.