En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
¿Qué es el 4x1000 y cómo se calcula?
Conozca qué es este impuesto y cómo se calcula para evitar inconvenientes al hacer retiros.
Por cada $ 1000 que retire, la entidad bancaria le debita $ 4 Foto: iStock
La historia del impuesto llamado 4x1000 data de 1998, cuando en el gobierno de Andrés Pastrana se creó con el fin de recaudar dinero para el Estado. El gravamen empezó como un 2x1000 y dos años después se duplicó al impuesto que hoy se conoce.
En sus inicios se presupuestaba que sólo duraría un año; sin embargo, diferentes gobiernos han pensado finalizarlo completamente, lo que no ha sido posible, por lo tanto, se piensa desmontarlo gradualmente.
Es un impuesto que se aplica a diferentes movimientos financieros que efectúan los colombianos, según explica el portal ‘Trámites de Colombia’. En palabras un poco más sencillas, este impuesto es el que se cobra cada vez que usted retira dinero del cajero automático, es decir, el banco le descuenta $4 por cada $1000 que usted retire.
Este gravamen se cobra únicamente al hacer retiros y no cuando se consigna o se hace otro tipo de transacciones.
Por ejemplo, si alguien le consigna a usted un millón de pesos y desea retirarlos de la cuenta, ese es el momento en el que le descontarán el 4x1000, es decir, que usted ya no podría retirar la totalidad de la suma que le consignaron, sino $996.000, así para poder retirar el millón, la persona que realiza la consignación debería consignarle $1.004.016.
Algunos portales de internet ofrecen la herramienta para calcular el 4x1000 de cualquier suma de dinero. También es importante tener en cuenta que el valor puede variar si las transacciones se hacen a cuentas corrientes o de ahorro.
Pregunte en su banco si usted puede ser exento del impuesto del 4x1000 Foto:iStock
¿Qué cuentas están exentas del 4x1000?
Según el portal ‘Calendario Tributario’, las cuentas exentas del 4x1000 son aquellas que no excedan retiros mensuales de $14.844.000 para el 2023. Cuando el sobrepase esa suma, se iniciará el cobro del gravamen.
También están exentas las transacciones que se realicen entre cuentas de un mismo banco, que pertenezcan a una misma persona y los cheques de gerencia.
Por otro lado, las cuentas de entidades territoriales y las que se dedican a depositar la seguridad social, también tienen exención.
¿Cómo saber si tiene una cuenta exenta del 4x1000?
En este caso el debe preguntar en la entidad bancaria donde tenga la cuenta, puesto que esta información no se registra en los extractos que el banco le entrega cada mes.
Así mismo, es posible solicitar la exención del impuesto a su entidad bancaria, sea de una persona natural o jurídica, siempre y cuando cumpla con los requisitos anteriormente mencionados y si tiene varias cuentas, la exención se aplicará solamente a una de ellas.