En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Recibo de la luz será electrónico a partir del primero de noviembre: debe registrarse primero para tener su factura digital
A través de la sección ‘Facturación electrónica para servicios públicos domiciliarios‘, disponible en la página oficial de Enel, podrá realizar el proceso de inscripción.
La Dirección de impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) impuso una normativa para los servicios básicos en la que establece que “un prestador de servicios públicos domiciliarios debe expedir facturas electrónicas por cualquiera de las actividades que desarrolle diferentes a los servicios públicos domiciliarios y los inherentes a estos”.
Para hacer efectivo el cumplimiento de esta nueva ley que deben acatar cada una de las empresas prestadoras de estos beneficios estatales, Enel Colombia, la empresa encargada de generar y distribuir la electricidad en el país, empezará a aplicar la facturación electrónica a partir del primero de noviembre.
Las personas que deseen adquirir dichos documentos a su nombre, deben realizar un registro previo a través de la página oficial de la empresa, en la sección ‘Facturación electrónica para servicios públicos domiciliarios‘ (https://www.enel.com.co/es/facturacion-electronica.html).
En este apartado de la plataforma web encontrará toda la información acerca de este documento, las preguntas frecuentes que pueden crearse sobre el mismo y las opciones de registro residencial y empresarial.
La Dian es la organización encargada de supervisar el cumplimiento de la facturación electrónica. Foto:iStock/ Dian
¿Cómo funcionará la facturación electrónica? Aquí todo lo que debe saber
Enel implementará esta nueva opción de factura con el objetivo principal de ofrecer a sus clientes la posibilidad de avalar los gastos, deducciones y costos con fines contables. Es importante que tenga en cuenta que este proceso no es obligatorio y usted no tendrá ningún problema con su recibo público si decide no realizarlo.
En su página oficial la empresa hace claridad en que todo aquel que realice su registro podrá recibir el documento a partir del primero de noviembre y este no reemplazará la facturación tradicional. Ambos documentos serán enviados al correo dejado durante su registro.
Aquellos que no realicen una inscripción previa en la plataforma web, seguirán adquiriendo el documento gráfico o virtual, según lo que cada individuo desee, sin problema o inconveniente alguno.
La factura electrónica llegará a cada uno de los correos que se recibieron en la página de Enel y contará con los mismos datos de siempre, incluyendo un código QR y un Código Único de Documento Electrónico (Cude), los cuales funcionan como identificadores del recibo, según lo establece la Dian.
Adquirir esta nueva modalidad de facturación no aumentará el costo de ninguno de los servicios prestados por la empresa, ni modificará de alguna manera los canales de atención al cliente para el pago del servicio público.
Esto significa que al momento de cancelar el valor que le llegue por medio de su factura, electrónica o gráfica, podrá continuar acercándose a cada uno de los puntos físicos o canales virtuales disponibles hasta el momento.