En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Noticia

Atentos, beneficiarios de Renta Ciudadana, amplían plazo para cobrar los $ 500 mil: ¿cómo hacerlo y hasta cuándo?

La fecha límite era el 17 de mayo, pero Prosperidad Social la extendió.

Renta Ciudadana.

Renta Ciudadana. Foto: Fotomontaje a partir de imagen de iStock y Prosperidad Social

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

El primer pago de Renta Ciudadana de 2024 finalizaba este 17 de mayo; sin embargo, el Departamento de Prosperidad Social, operador del subsidio, amplió el plazo para que más beneficiarios pueden reclamar el giro.

Renta Ciudadana tiene como objetivo beneficiar a 2,8 millones de hogares, unos nueve millones de personas en condiciones de pobreza en Colombia. Para la primera etapa, se priorizaron 544.108 hogares que cumplieron con los requisitos para estar en la línea de Valoración del Cuidado, es decir:
  • Mujeres cabeza de hogar, con niños y niñas menores de 6 años.
  • Registrados en el grupo A del Sisbén IV.
Estas familias recibirán cada 45 días un pago de $ 500.000 que busca ayudar a mejorar sus condiciones de vida.

Renta Ciudadana 2024, ¿cuál es la fecha límite para reclamar el pago?

Entre las ayudas económicas que da el Gobierno mediante el DPS, se encuentran programas como Renta Ciudadana, Renta Joven, Colombia Mayor y Mejoramiento de Vivienda.

Renta Ciudadana es un programa de subsidios. Foto:iStock

El ciclo de pagos inició el pasado 30 de abril. "Estamos atendiendo con prioridad a los hogares en pobreza extrema", reiteró Gustavo Bolívar, director de Prosperidad Social.
Ahora, se extendió al 24 de mayo la fecha límite o plazo para reclamar el primer pago de Renta Ciudadana. "No pierda esta oportunidad. ¡Acérquese y retire su incentivo!", dijo la entidad.

¿Cómo reclamar el giro de Renta Ciudadana?

Renta Ciudadana 2024.

Renta Ciudadana entrega $ 500.000 para beneficiarios de la línea de Valoración del Cuidado. Foto:iStock

  1. Revise los mensajes de texto que lleguen a su celular.
  2. Si es beneficiario de Renta Ciudadana, por allí SuRED le notificará cuando le hayan hecho el giro.
  3. En caso de que haya recibido el mensaje, diríjase al punto de venta autorizado de SuRED o aliado donde tenga asignado el pago. Lleve su cédula de ciudadanía. Tenga presente que el pago no se hace a terceros. Lo debe cobrar el titular del subsidio.
  4. En el punto SuRED, corroborarán sus datos y le entregarán el dinero.
  5. Cuente los billetes para verificar que el monto es correcto.
  6. Pida la tirilla del soporte del pago.
Los pagos de Renta Ciudadana únicamente se pueden retirar en el municipio donde el beneficiario está registrado. No se pueden hacer traslados del giro a otros puntos de Colombia, según ha confirmado Prosperidad Social.
Si el beneficiario cambió de municipio, tendrá que solicitar una nueva encuesta del Sisbén IV en su nuevo lugar de residencia para no exponerse a sanciones, como el retiro del programa de subsidio.

Nuevo link para saber si es beneficiario de Renta Ciudadana

Para saber si es beneficiario de la primera línea de Valoración del Cuidado de Renta Ciudadana, debe ingresar al link https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co/. 
Link de Renta Ciudadana.

Link de Renta Ciudadana. Foto:Captura de pantalla

Allí digita su número de cédula y fecha de nacimiento, y hace clic en el botón 'Consultar'. El sistema le indicará si está registrado o no para recibir el subsidio. Recuerde que los beneficiarios deben firmar un acta de compromiso, requisito indispensable para mantenerse en el programa.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.