En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Salario mínimo 2024: estos son los colombianos que no recibirán el aumento

El Gobierno definió el incremento por decreto tras no lograr acuerdo con empresarios y sindicatos.

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El salario mínimo en Colombia para 2024 subirá un 12 %, así lo estableció el Gobierno del presidente Gustavo Petro tras no lograr un acuerdo entre empresarios y centrales obreras. 
A partir de cifras del Departamento istrativo Nacional de Estadística (Dane), solo una parte de los colombianos con trabajo reciben un salario mínimo como pago.
El Código Sustantivo del Trabajo define el salario como lo que "todo trabajador tiene derecho a percibir para subvenir a sus necesidades normales y a las de su familia, en el orden material, moral y cultural".
De los más de 23'000.000 de colombianos ocupados (o con trabajo), se calculaba que 2'514.000 personas devengaban un salario mínimo. Mientras que unas 5'765.000 personas, con corte a octubre de 2023, ganaban entre uno o dos salarios.

¿Quiénes no están cobijados con el aumento del salario mínimo?

Imagen de referencia de subsidios.

Imagen de referencia de subsidios. Foto:iStock

En primer lugar, están exentos todos aquellos colombianos que trabajan en la informalidad, sin contrato y sin prestaciones sociales, como aportes a pensión. El Dane fijó una tasa de informalidad en el país, para el trimestre entre agosto y octubre de 2023, de 55, 7 %.
Así mismo, el grupo abarca los trabajadores independientes o con otras modalidades de vinculación laboral, por ejemplo, los contratos de prestación de servicios.

¿Qué pasa con las personas que ganan más de un salario mínimo? ¿Cómo aplicaría aumento?

El alza del mínimo tampoco rige para los colombianos que ganen más de un salario. No hay una norma o ley específica que les indique a los empleadores o empresas cuánto deben subirles a sus trabajadores en dichos casos.
Algunos empleadores toman en cuenta el IPC (Índice de Precios del Consumidor) para hacer los cálculos internos del incremento del salario. Con corte a noviembre de 2023, la variación anual del IPC fue de 10,15 %.

¿Cuánto sube el salario mínimo en Colombia para 2024? ¿En cuánto queda el salario mínimo en 2024?

La ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, informó que tras varias reuniones no se llegó a un acuerdo entre empresarios y centrales obreras, por lo que la decisión quedó en manos del Gobierno Nacional.
Presidente Gustavo Petro y la ministra de Trabajo, Gloria Ramírez, en el anuncio del salario mínimo en Colombia 2024.

Presidente Gustavo Petro y la ministra de Trabajo, Gloria Ramírez, en el anuncio del salario mínimo en Colombia 2024. Foto:Néstor Gómez. EL TIEMPO

"Se decreta un incremento al salario mínimo en un monto de $ 1'300.000, es decir, un aumento aproximado del 12 %", sentenció.
Así las cosas, el salario mínimo en Colombia sube a 2024 de $ 1'160.000 a $ 1'300.000. El auxilio de transporte pasa de $ 140.606 a  $ 162.000.

¿Cuántos colombianos se benefician con el aumento del salario mínimo en Colombia 2024?

Billetes de Colombia.

Billetes de Colombia. Foto:iStock

Antes de iniciar las conversaciones para definir el aumento del salario mínimo en Colombia para 2024, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, habían enfatizado en la necesidad de lograr un acuerdo.
"Solamente 2'600.000 ganan un salario mínimo, o sea, que el acuerdo que vamos a producir tiene que tener presente que la población beneficiada va a ser la más vulnerable y los que menos posibilidades tienen", dijo la ministra Ramírez a principios de diciembre de 2023.

También puede ver:

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.