En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Soat: ¿Se puede comprar en las bombas de gasolina?

La ley lo habilitó en 2012, sin embargo, se han anunciado algunos cambios desde entonces. 

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En julio del año 2012 se anunció que las personas tenían la posibilidad de adquirir el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (Soat) en estaciones de gasolina, sin embargo, en 2022 la ley cambió y esta forma de adquirirlo lo hizo con ella. 
Por decisión del gobierno de Iván Duque y el Congreso se aprobó la ley 2161 de 2021, la cual estipula que debe haber una disminución en las comisiones de las ventas del Soat
Lo anterior afectó las actividades de comercialización de este seguro que ejercían bombas de gasolina, centros de diagnóstico automotriz y otros establecimientos y negocios, a quienes no les resultaba rentable precisamente por la disminución en la comisión.
La póliza de seguro obligatorio es lo que en el argot popular se conoce como ‘cheque al portador’.

La póliza de seguro obligatorio es lo que en el argot popular se conoce como ‘cheque al portador’. Foto:iStock

Con esto, actualmente las aseguradoras son las que venden el seguro, pero se ha evidenciado una alta demanda que no les permite dar abasto, lo que también afecta a los colombianos que quieren adquirirlo. 
Es necesario recordar que el Soat tiene como objetivo proteger a las personas que se ven involucradas en accidentes de tránsito, garantizando la atención médica necesaria y brindando compensación económica en caso de lesiones graves o fallecimiento.
Por lo que asegurar su es esencial en la política pública, sin embargo, este freno en su comercialización, especialmente por parte de las bombas de gasolina, ha dificultado su compra y ha supuesto una dificultad más para aquellos que quieren garantizar su seguridad vial. 
JUAN DAVID CANO LOPERA
ESCUELA DE PERIODISMO MULTIMEDIA EL TIEMPO
REDACCIÓN ECONOMÍA

Más noticias

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.