En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Aumenta subsidio pensional de exmadres comunitarias: así queda para este 2024 con retroactivo

El Icbf invitó a las personas beneficiadas a retirar los pagos que superan el millón de pesos.

Madre comunitaria.

Madre comunitaria. Foto: Instituto Colombiano de Bienestar Familiar

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Exmadres comunitarias tendrán un alza del subsidio pensional, así lo confirmó el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), el cual les hizo un llamado a las beneficiarias para retirar los pagos.

Subsidio para exmadres comunitarias en 2024

El subsidio pensional se ajustó para este 2024. "Se busca mejorar la calidad de vida de las personas que prestaron sus servicios en favor de la primera infancia", dijo el Icbf.
Foto de referencia

El subsidio pensional beneficia a más de 5.000 exmadres comunitarias. Foto:iStock

Dependiendo de la exmadre comunitaria, ahora el valor va de $ 1'040.000 a $ 1'235.000 por mes. Los giros correspondientes a enero y febrero de 2024 se podrán cobrar desde el 11 hasta el 22 de marzo. Además, les pagarán un retroactivo por los meses de 2023 que no tuvieron alza del monto.
Son 5.093 personas las que se beneficiarán con el incremento, por lo que el Icbf las invitó a dirigirse al centro zonal o regional más cercano a su lugar de residencia para recibir el pago.

¿Cuáles exmadres comunitarias reciben subsidio pensional?

Como se estableció en artículo 139 del Plan Nacional de Desarrollo, del presidente Gustavo Petro, el subsidio únicamente está destinado para las siguientes personas que "no reúnan los requisitos para acceder a la pensión":
  • Exmadres comunitarias. 
  • Exmadres sustitutas.
  • Exmadres comunitarias transitadas.
Con la ley que el Congreso aprobó se pretendía que las madres tuvieran también derecho a salud, pensión y accedieran a procesos de formación educativa.

Las madres comunitarias cuidan de niños en hogares avalados por el Icbf. Foto:Archivo / EL TIEMPO

El monto del subsidio pensional depende del tiempo que trabajó la persona en los hogares comunitarios o sustitutos dispuestos por el Icbf:
  • Si trabajó de 10 a 15 años, tiene un pago cada mes del 80 % de un salario mínimo, es decir, $ 1'040.000 para este 2024.
  • Si trabajó de 15 a 20 años, el pago es del 90 % de un salario mínimo, lo que equivale a $ 1'170.000.
  • Si trabajó más de 20 años, el pago corresponde al 95 % de un salario mínimo o $ 1'235.000.

Requisitos para el susbsidio pensional de exmadres comunitarias

En 2023, se desarrollan convocatorias para la postulación de exmadres comunitarias al subsidio. Para este 2024, no se han anunciado nuevas inscripciones.
A las exmadres comunitarias que se han postulado les han exigido:
  1. Ser colombiano o colombiana. 
  2. Tener como mínimo 57 años de edad si es mujer o 62 años si es hombre y no reunir los requisitos consagrados en la ley para acceder a pensión. 
  3. Haber desarrollado el rol de madre o padre comunitaria por un tiempo no menor a 10 años. 
  4. NO recibir beneficio económico periódico del mecanismo BEPS.
  5. Acreditar la condición de retiro por haber ejercido el rol de padre o madre comunitaria a partir del 16 de junio de 2011.
dinero

El monto del subsidio pensional para exmadres comunitarias dependen del tiempo de trabajo. Foto:iStock

Los requisitos para las madres sustitutas han sido:
  1. Ser colombiano o colombiana.
  2. Tener como mínimo 57 años de edad si es mujer o 62 años si es hombre y no reunir los requisitos para acceder a una pensión.
  3. Haber desarrollado el rol de padre o madre sustituta por un tiempo no menor a 10 años.
  4. Acreditar la condición de retiro como padre o madre sustituta de la modalidad a partir del 24 de noviembre de 2015.
Si tiene alguna duda, puede acercarse a un centro zonal del Icbf con tal de ser asesorado.

También puede ver:

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.