En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Explicativo
Devolución del IVA 2024: estas serán las fechas de pago y todo lo que debe saber
Rango de fechas establecida y el valor que se devolverá por el pago del impuesto.
Uno de los beneficios económicos que reciben algunos colombianos es la devolución del IVA, un programa diseñado para ayudar a las familias más necesitadas del país, proporcionando recursos que mitiguen el impacto del impuesto asociado al consumo de productos y servicios.
Con la reciente absorción de este programa por la nueva Renta Ciudadana (NRC), se han generado cambios significativos y retrasos en las fechas inicialmente establecidas.
Los gremios piden bajar nivel promedio de tributación. Foto:Archivo/EL TIEMPO
El Departamento para la Prosperidad Social (DPS) anunció que la primera entrega del IVA bajo los nuevos criterios se realizará en el periodo de junio a julio, coincidiendo con el segundo pago de la nueva NRC.
Esta modificación ha cambiado la dinámica de los pagos, que ya no serán bimensuales como el año anterior. En lugar de una cifra unificada, los desembolsos variarán: algunos beneficiarios recibirán pagos cada 45 días y otros de forma anual, dependiendo de las características y condiciones del hogar.
Desglose de los pagos según los beneficiarios:
Hogares con madres cabeza de hogar y niños en primera infancia, y hogares con personas con discapacidad: hasta 500.000 pesos colombianos cada 45 días.
Hogares en pobreza extrema, que no formen parte del componente anterior, y que están en inseguridad alimentaria: hasta 500.000 pesos colombianos por hogar, con un promedio de 350.000 pesos colombianos cada 45 días.
Hogares en pobreza moderada, que cumplan con logros establecidos para la entrega de una transferencia: bono anual entre 500.000 y un millón de pesos colombianos, por logro.
Para consultar los pagos, los beneficiarios deben seguir los siguientes pasos:
Entrar al portal https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co https://rentaciudadana.prosperidadsocial.gov.co
Hacer clic en 'Consulte aquí si está registrado'.
Seleccionar el tipo de documento de identidad (cédula, tarjeta de identidad, registro civil, etc.).
Ingresar el número de cédula o del documento indicado.
Seleccionar la fecha de nacimiento.
Verificar el 'Recaptcha' para confirmar que es una persona real y no un 'bot'.
Acceder a su información y estado en Tránsito Renta Ciudadana.
Para quienes no puedan acceder a medios virtuales, también pueden realizar consultas asistiendo a las alcaldías municipales y cumpliendo con el proceso de forma presencial. Asimismo, es posible obtener asesoría telefónica llamando a la línea 01-8000-95-1100 o enviando un mensaje de texto al número 85594.
Hay quienes que no pudieron cobrar la última suma entregada en 2023. La entidad informó que “con respecto a los pagos de los ciclos 4, 5 y 6 no cobrados en el 2023, les sugerimos estar atentos a una posible reliquidación”. Durante los tres ciclos del año pasado, se realizaron pagos mensuales de 89.900 pesos colombianos, efectuados en períodos bimensuales.
En la segunda mitad del año, los desembolsos debían ser de 90.000 pesos colombianos mensuales, también en ciclos bimensuales.
Por lo tanto, la suma de cada ciclo podía ser de 90.000 pesos por un solo mes o de hasta 180.000 pesos como máximo, dependiendo de la definición del Departamento para la Prosperidad Social, que se hacía en función de las prioridades y necesidades.
Impacto de los cambios de la nueva Renta Ciudadana
La absorción del programa de devolución del IVA por la nueva Renta Ciudadana marca un cambio importante en la estrategia de asistencia social en Colombia. Este nuevo enfoque busca no solo proporcionar asistencia económica directa, sino también incentivar el logro de metas específicas por parte de los beneficiarios, promoviendo así un desarrollo más sostenible y equitativo.
La implementación de estos cambios ha requerido ajustes en la estructura de pagos y en los criterios de elegibilidad, lo que ha generado cierta incertidumbre entre los beneficiarios. Sin embargo, el DPS ha enfatizado la importancia de estos ajustes para mejorar la eficiencia y efectividad del programa a largo plazo.
Aunque la transición ha traído consigo algunos desafíos, las autoridades están comprometidas a garantizar que los recursos lleguen a quienes más los necesitan, apoyando a las familias colombianas en su camino hacia una mayor estabilidad económica y social.
Es crucial que los beneficiarios se mantengan informados y atentos a las actualizaciones para asegurarse de recibir sus pagos de manera oportuna y efectiva.