En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
UNGRD anuncia pagos para jefes y jefas cabeza de hogar: así puede saber si está en la lista
La entidad ya empezó con la entrega del dinero.
Tendrá un plazo fijo para reclamarlo.
El pago se ha realizado durante 17 ciclos. Foto: FOTOMONTAJE A PARTIR DE IMÁGENES DE ISTOCK
La Unidad Nacional para la Gestión de Riesgo de Desastres (UNGRD) empezó la entrega de recursos destinados a las personas que hacen parte del programa de jefes y jefas de cabeza de hogar. Durante sus anteriores 17 ciclos, el programa se ha encargado de beneficiar y apoyar a las poblaciones más vulnerables del país.
El dinero será entregado en distintos puntos del país, con una prioridad para los territorios más afectados por desastres naturales y emergencias. Esto se hace con el fin de mejorar las condiciones de vida de los pobladores y promover el bienestar común en los municipios y lugares en donde se entregará.
Este beneficio será entregado por única vez a las personas que se encuentran en esta condición de vulnerabilidad. Se han priorizado más de 15 departamentos del país. El auxilio será entregado a miles de personas que recibirán este apoyo como parte de una estrategia para mitigar los efectos del Fenómeno de la Niña, que causó estragos en 2022.
El pago de estos auxilios ya está en marcha. Foto:iStock
La verificación de la lista de beneficiarios debe realizarse a través de los canales oficiales dispuestos por las autoridades. En estos casos, debe encontrar publicada la información que es necesaria para confirmar si una persona hace parte del listado correspondiente a los beneficiarios con el pago.
¿De cúanto será el beneficio?
Esta ayuda económica será de 500.000 pesos. Estos recursos serán entregados a 2.833 personas que están ubicadas en 21 departamentos del territorio nacional. La verificación de esta lista de beneficiarios se puede hacer fácilmente a través de los canales oficiales disponibles.
Esta distribución se inició a partir de la declaratoria de Desastre Nacional por el Fenómeno de la Niña, que fue oficialmente declarado por el Gobierno Nacional en el decreto 2113 de 2022. Esta resolución ordenó la entrega de una ayuda económica para los jefes y jefas de hogar que se encontrasen inscritos en la plataforma del Registro Único Nacional de Damnificados (Runda).
La propia entidad dijo que las personas beneficiadas en este ciclo no habían podido ser recompensadas. Esto, debido a la falta de consistencia en algunos de los datos que se manejan en los registros de personas afectadas y por falta de capacidad del operador de pagos para poder cumplir con la entrega del dinero prometido a estos territorios que, de una u otra manera, se han visto afectados por los diferentes fenómenos climáticos que afectan al país cada cierto tiempo.
Para poder saber si se es beneficiario de este auxilio económico en este nuevo siglo de pago que comienza, la persona interesada debe acercarse a la alcaldía de su municipio para recibir asesoría y saber si es parte de los beneficiarios en este ciclo de pagos.
Debe acercarse a los canales oficiales para saber si es beneficiario. Foto:Fotomontaje a partir de imágenes iStock
Lista de municipios beneficiados
Los municipiosque se ven beneficiados por la entrega de este auxilio económico a las familias afectadas por desastres son:
Cauca
Magdalena
Santander
Arauca
Chocó
Cesar
Nariño
Huila
Antioquia
Córdoba
Bolívar
Cundinamarca
Sucre
La Guajira
Tolima
Atlántico
Boyacá
Norte de Santander
Risaralda
Valle Del Cauca
Casanare
Las personas que son beneficiarias de este pago tendrán 60 días calendario para reclamarlo. Estos días comenzaron desde el 4 de abril. Teniendo en cuenta este plazo, el último día para reclamar el subsidio que entrega la entidad es el lunes 2 de junio de 2025. Después de que se venza este plazo, no podrá reclamar nuevamente el pago, ya que este pago se hará solo una vez.