En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Posibilidades de inversión: Bancolombia reduce el monto mínimo de ‘eTrading’

Ahora podrá invertir con un monto mínimo de 200.000 pesos a través de la plataforma en línea.

Imágenes de la Bolsa de Valores de Colombia hoy 7 de junio del 2022. FOTO MAURICIO MORENO EL TIEMPO CEET

Bolsa de valores de Colombia. Foto: Mauricio Moreno. EL TIEMPO.

Alt thumbnail

PRACTICANTE ESCUELA DE PERIODISMO MULTIMEDIA EL TIEMPOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
“Con el objetivo de que más personas tengan a las posibilidades de inversión que existen en el mercado de capitales colombiano, Grupo Bancolombia Capital anuncia una reducción en el monto mínimo para invertir en su plataforma de ‘eTrading’, el cual pasará de 1 millón de pesos a 200.000 pesos”, se lee en el comunicado emitido por Grupo Bancolombia el 8 de abril.
Esta es una de las dos medidas de tiempo limitado que propuso la entidad para democratizar el al mercado financiero; la segunda acción es una reducción de las comisiones de transacciones que se hagan a través del portal ‘eTrading’ – ya sea por la página en internet o por la aplicación -.
Particularmente, hace referencia a una tarifa fija de 5.000 pesos más IVA para la compra y venta de acciones o ETF con transacciones de hasta 2 millones de pesos. Para los montos superiores, la comisión será de 0,25 por ciento más IVA, con un valor mínimo de 35.000 pesos más IVA.
Bancolombia es  una institución financiera que proporciona una línea completa de productos y servicios bancarios.

Bancolombia es una institución financiera que proporciona una línea completa de productos y servicios bancarios. Foto:iStock

Estas medidas son de tiempo limitado, con lo cual, un mes antes de que finalice la oferta, Grupo Bancolombia notificará a los s por los canales internos de la empresa.
“Hemos insistido en que la inversión no debe ser un privilegio de unos pocos, sino una oportunidad a la que todos puedan acceder. Con estos anuncios queremos abrir la puerta a quienes buscan más alternativas para gestionar su dinero, pero que veían a las inversiones en bolsa como algo fuera de sus posibilidades”, señaló Mauricio Rosillo, vicepresidente de Negocios de Bancolombia.
‘eTrading’ es una plataforma digital a través de la cual las personas pueden autogestionar inversiones en tiempo real y buscar acompañamiento en la toma de decisiones de inversión, facilitando el al mercado bursátil
Esta medida hace parte de la estrategia ‘Colombia Mercado Emergente’, una alianza entre todos los actores del mercado de capitales colombiano para asegurar la permanencia del país como mercado emergente en el índice MSCI y para la generación de liquidez y dinamismo en las operaciones financieras.
“Este tipo de iniciativas son las que alientan a la comunidad a hacer parte de nuestro mercado de capitales y, de cara a actores como MSCI, son una muestra de que todos los que hacemos parte de este ecosistema de inversión estamos comprometidos con trabajar por un mercado más sólido y profundo”, puntualizó Andrés Restrepo Montoya, gerente general de la Bolsa de Valores de Colombia.
JUAN ANDRÉS BELTRÁN TÉLLEZ
Escuela de Periodismo Multimedia EL TIEMPO

Más noticias:

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.