En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Exclusivo suscriptores

Experiencia, la mayor barrera al momento de conseguir un trabajo: encuesta

Personas buscan hoy más independencia, flexibilidad en contratación, cotización por horas y semanas.

La mayoría de los empleados trabaja de lunes a jueves y descansa el viernes.

La mayoría de los empleados trabaja de lunes a jueves y descansa el viernes. Foto: Óscar Berrocal- Agencia Kronos

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Mientras que los trabajadores informales buscan empleos con disponibilidad y autogestión del tiempo, y muchos desean trabajar en su propio emprendimiento, los formales valoran la estabilidad laboral y buena parte aspira a trabajar en empresas multinacionales.
Estas son apenas algunas de las percepciones que tienen los colombianos frente al mercado laboral, según una encuesta adelantada por la Alianza de Asociaciones y Gremios, Aliadas, en la que además se revela que tanto para los formales como para los informales el mayor obstáculo al momento de encontrar un trabajo es la experiencia que exigen los empleadores.
El 65 por ciento de los consultados en ambos sectores concordaron en que los empleadores piden demasiada experiencia para vincularlos, mientras que para el 18 por ciento, en ambos casos, la mayor barrera son los bajos salarios.
La encuesta elaborada por la firma Cifras & Conceptos, y que tuvo en cuenta la opinión de cerca de 1.640 trabajadores formales e informales a nivel nacional, dejó ver una semblanza de lo que esperan las personas en cada uno de esos sectores en materia de horarios, ambiente laboral, aspiraciones salariales, seguridad y tipos de contratos, entre otros aspectos.
Por ejemplo, mientras quienes están en la formalidad prefieren que a la hora de vincularse a una empresa sus contratos de trabajo sean a término indefinido, al tiempo que perciben que estar en el mercado laboral implica mejorar su calidad de vida; los informales, por su parte, se inclinan más por tener flexibilidad en los horarios laborales e independencia, y ven el mercado laboral como una oportunidad para obtener un ingreso necesario.

Contratos variables

El censo reveló una alta tasa de informalidad laboral en Pereira.

El censo reveló una alta tasa de informalidad laboral en Pereira. Foto:Alexis Múnera

La encuesta también revela que entre los aspectos en los que coinciden tanto los formales como los informales está, por ejemplo, ese círculo vicioso entre experiencia vs. empleo volviéndose el principal obstáculo para la vinculación laboral.
De igual forma, consideran importante al momento de encontrar un empleo, que en este exista un clima laboral sano, que esa vinculación laboral incluya incentivos para formación y capacitación, así como contar con beneficios como estímulo al ahorro y la posibilidad de tener medicina prepagada y viajar.
Otros aspectos comunes que halló la encuesta adelantada por Aliadas, tienen que ver con las condiciones de sus contratos laborales, frente a lo cual las personas consultadas buscan hoy más independencia, flexibilidad en modos de contratación, cotizaciones por horas y semanas, impulso a la capacitación y autogestión del tiempo.
Frente a esos hallazgos, en Aliadas señalan que es “importante romper el círculo vicioso entre experiencia vs. empleo” y aclaran que si bien “no se puede decir que el título (profesional) no sea importante, y no fue una pregunta de la encuesta, se puede deducir que la experiencia puede ser más importante que este.
Las operaciones logísticas requieren trabajadores calificados. El Sena es una de las opciones para adquirir esta formación.

Las operaciones logísticas requieren trabajadores calificados. El Sena es una de las opciones para adquirir esta formación. Foto:PRENSA SENA

Agregan que para mejorar la relación de ingreso vs. calidad de vida se esperan incentivos de formación y capacitación, estímulos al ahorro, viajar y medicina prepagada.
En efecto, el 51 por ciento de los formales y el 32 por ciento de los informales consideran muy importante que sus empleadores les brinden oportunidades de formación y desarrollo profesional.
Beneficios laborales y compensación justa es otro aspecto fundamental para los consultados a la hora de conseguir un trabajo. Cerca de 5 de cada 10 de los formales lo considera clave, mientras que en los informales solo 4 de 10 lo ve como algo importante.
Uno de los temas abordados por la encuesta tuvo que ver con los aspectos que le generan en la actualidad a las personas sus trabajos.
Para el 57 por ciento de los formales, sus trabajos les generan alegría, mientras que ese factor lo es solo para el 55 por ciento de los informales consultados.
Confianza y esperanza son otros dos aspectos destacados por las personas. Mientras que para el 32 por ciento de los formales la primera es clave, en los informales ese porcentaje llegó al 39 por ciento, según la misma encuesta.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.