En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Lo que harán los cuatro alcaldes de Asocapitales que viajarán a Corea del Sur
El viaje de los mandatarios estará costeado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Nuevos alcaldes reunidos en la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales. Foto: Asocapitales
Una delegación conformada por cuatro alcaldes de ciudades capitales, la gobernadora del Valle del Cauca y representantes de Findeter viajará del 24 de febrero al 2 de marzo a Corea del Sur para conocer los ejemplos de buenas prácticas implementadas en el país asiático.
Estos fueron invitados por la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales) para conocer de primera mano cómo es el modelo económico de ese país.
El viaje estará costeado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), entidad que considera que este es el momento más oportuno para que las actuales istraciones establezcan sinergias con actores internacionales y organismos de cooperación.
"El Banco financia esta misión de entidades territoriales y de Findeter a Corea del Sur para apoyar la construcción de una agenda de trabajo para que las entidades territoriales puedan, a través de sus nuevos mandatarios, expandir el financiamiento para la inversión pública, la atracción de inversión extranjera directa, la generación de conocimientos y la cooperación técnica para el desarrollo de proyectos durante los próximos cuatro años", dijo Ramiro López-Ghio, Representante del Grupo BID en Colombia.
Entre los que viajarán estarán los alcaldes de Cali, Alejandro Eder; de Santa Marta, Carlos Pinedo; Montería, Hugo Kerguelén; Armenia, James Padilla; Leticia, Elquin Uni; y la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro. El de Bucaramanga Jaime Andrés Beltrán también estaba invitado, pero finalmente declinó la propuesta por compromisos en su agenda local.
Según Asocapitales, los alcaldes tendrán la oportunidad de tener visitas que les permitan conocer en qué está ese país en temas clave como movilidad, tecnología, servicios públicos, empleo y economía digital, entre otros.
La tarea de Luz María Zapata en la dirección de Asocapitales es representar a las capitales frente al Gobierno y frente al Congreso. Foto:Archivo particular
"Hemos venido tomando una serie de acciones para que los mandatarios que están iniciando sus istraciones puedan mover económicamente el país desde las regiones. La apuesta ahora es la visita a Corea donde vamos a conocer mucho de este país que es considerado el milagro asiático", señaló
En concreto, en dicha Misión los mandatarios tendrán la oportunidad de conocer las ofertas de cooperación del Ministerio de Economía y Finanzas y del Korea Export Import Bank - KEXIM (Banco de Exportaciones e Importaciones de Corea), entre otros.
"No solo habrá un intercambio de conocimientos sino también la posibilidad de mirar eventuales fuentes de financiación. Todo lo que vamos a traer de conocimiento se podrá implementar en los planes de desarrollo", dijo Zapata.
Igualmente, conocerán la Agencia de Abastecimiento de Agua y el Servicio de Información sobre Operaciones de Transporte de la capital coreana (Topis), el Instituto de Investigación de Normas y Ciencias de Corea (KRIHS), el Instituto Coreano de Desarrollo (KDI), el Ministerio de Territorio, Infraestructuras y Transporte y la Cámara de Comercio e Industria de Corea.