En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Lo que harán los cuatro alcaldes de Asocapitales que viajarán a Corea del Sur

El viaje de los mandatarios estará costeado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Nuevos alcaldes reunidos en la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales.

Nuevos alcaldes reunidos en la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales. Foto: Asocapitales

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Una delegación conformada por cuatro alcaldes de ciudades capitales, la gobernadora del Valle del Cauca y representantes de Findeter viajará del 24 de febrero al 2 de marzo a Corea del Sur para conocer los ejemplos de buenas prácticas implementadas en el país asiático.
Estos fueron invitados por la Asociación Colombiana de Ciudades Capitales (Asocapitales) para conocer de primera mano cómo es el modelo económico de ese país. 
El viaje estará costeado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), entidad que considera que este es el momento más oportuno para que las actuales istraciones establezcan sinergias con actores internacionales y organismos de cooperación.
"El Banco financia esta misión de entidades territoriales y de Findeter a Corea del Sur para apoyar la construcción de una agenda de trabajo para que las entidades territoriales puedan, a través de sus nuevos mandatarios, expandir el financiamiento para la inversión pública, la atracción de inversión extranjera directa, la generación de conocimientos y la cooperación técnica para el desarrollo de proyectos durante los próximos cuatro años", dijo Ramiro López-Ghio, Representante del Grupo BID en Colombia.
Entre los que viajarán estarán los alcaldes de Cali, Alejandro Eder; de Santa Marta, Carlos Pinedo; Montería, Hugo Kerguelén; Armenia, James Padilla; Leticia, Elquin Uni; y la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro. El de Bucaramanga Jaime Andrés Beltrán también estaba invitado, pero finalmente declinó la propuesta por compromisos en su agenda local.
Según Asocapitales, los alcaldes tendrán la oportunidad de tener visitas que les permitan conocer en qué está ese país en temas clave como movilidad, tecnología, servicios públicos, empleo y economía digital, entre otros.
La tarea de Luz María Zapata en la dirección de Asocapitales es representar a las capitales frente al Gobierno y frente al Congreso.

La tarea de Luz María Zapata en la dirección de Asocapitales es representar a las capitales frente al Gobierno y frente al Congreso. Foto:Archivo particular

"Hemos venido tomando una serie de acciones para que los mandatarios que están iniciando sus istraciones puedan mover económicamente el país desde las regiones. La apuesta ahora es la visita a Corea donde vamos a conocer mucho de este país que es considerado el milagro asiático", señaló
En concreto, en dicha Misión los mandatarios tendrán la oportunidad de conocer las ofertas de cooperación del Ministerio de Economía y Finanzas y del Korea Export Import Bank - KEXIM (Banco de Exportaciones e Importaciones de Corea), entre otros.
"No solo habrá un intercambio de conocimientos sino también la posibilidad de mirar eventuales fuentes de financiación. Todo lo que vamos a traer de conocimiento se podrá implementar en los planes de desarrollo", dijo Zapata.
Igualmente, conocerán la Agencia de Abastecimiento de Agua y el Servicio de Información sobre Operaciones de Transporte de la capital coreana (Topis), el Instituto de Investigación de Normas y Ciencias de Corea (KRIHS), el Instituto Coreano de Desarrollo (KDI), el Ministerio de Territorio, Infraestructuras y Transporte y la Cámara de Comercio e Industria de Corea.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.