En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

¿'Borrón y cuenta nueva' para morosos ayuda a recuperar la economía?

La ley que aprobó el Congreso da amnistía a los ciudadanos reportados en centrales de riesgo.

Morosos de hasta 90 días en sus créditos bancarios podrán renegociar condiciones, sin que esto les afecte su calificación en las centrales de riesgo.

Morosos de hasta 90 días en sus créditos bancarios podrán renegociar condiciones, sin que esto les afecte su calificación en las centrales de riesgo. Foto: EL TIEMPO / Cortesía

Alt thumbnail

PERIODISTA INTERNACIONALActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Congreso de la República aprobó un proyecto de ley por medio del cual los colombianos con deudas pendientes en el sistema financiero y establecimientos de comercio podrán ser amnistiados, y de esa manera salir de las listas negras que establecen las centrales de riesgo. Dada la situación económica que atraviesa el país, es poco factible que dicha ley ayude a recuperar la economía.
Uno de los pilares sobre los cuales descansa la economía de mercado es la confianza que debe existir entre quienes realizan transacciones, al punto que se considera una forma de capital: el capital social. Se trata de que las partes que intervienen tengan seguridad en el cumplimiento de los compromisos, es decir que quien vende recibirá un dinero y quien compra recibirá una mercancía, o quien concede un crédito obtendrá su cancelación en el plazo estipulado.
Como no siempre es posible verificar el grado de confianza que una de las partes merece, se han desarrollado instituciones que actúan como vigilantes del cumplimiento de los compromisos que adquiere un cliente, a partir del registro de su experiencia crediticia.
Las centrales de riesgo se han constituido como agencias privadas que recogen información sobre el historial crediticio de las personas y empresas, de manera que, según criterios de puntualidad en el pago, incumplimiento y duración en condición de morosidad, califican como “riesgosos” a los agentes incumplidos.
Desde el punto de vista de los deudores debe existir la garantía de que la información recogida por las centrales de riesgo sea verídica, pero además la condición de que cuando se pongan al día con sus pagos sean retirado de las listas negras. Esto es lo que se conoce como habeas data, o el derecho que tiene toda persona a que se proteja la información referida a ella, en este caso la relacionada con su situación financiera. Por lo tanto, existe un límite en el tiempo relacionado con la figuración en listas de mora dado el cumplimiento de las obligaciones de pago.
El proyecto aprobado establece una amnistía a los deudores morosos que se pongan al día, es decir que serán borrados de las listas negras para que puedan tener inmediato a nuevos créditos. La amnistía tendrá validez de un año y también beneficiará a quienes ya habían pagado sus deudas antes de la expedición de la ley. Esto, teniendo en consideración el momento de cuarentena para enfrentar la cvodi-19 y la dificultad para obtener ingresos, por lo cual muchos ciudadanos han visto afectados sus ingresos y por lo tanto su capacidad de pago.
UN PERIÓDICO DIGITAL

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.