En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Estos son los carros nuevos que más cayeron en ventas en Colombia: bajón es fuerte

Los principales fabricantes en el país han afrontado un desplome en las adquisiciones. 

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La venta de carros no se ha recuperado en los últimos meses. Los colombianos se abstienen de adquirir vehículos nuevos, lo que se ha visto reflejado en el bajón pronunciado desde agosto de 2022.
Solo en el primer semestre de 2023 se vendieron 90.868 automotores. Es decir, hubo una caída del 26,6 % de las ventas, pues en el mismo periodo de 2022 se comercializaron 123.849, de acuerdo con un informe de la Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos).

Los carros que más cayeron en ventas

Por segmento de vehículo, el automóvil cayó un 57 % en junio frente al mismo periodo del año anterior. En cambio, los tipo pick up descendieron un 33 % y el taxi un 10 %.
A partir de los datos proporcionados por Andemos, Toyota es el fabricante que más carros vendió en Colombia durante junio. Sin embargo, las unidades adquiridas van a la baja al igual que las de otros competidores ya que del 'top 10 de los más vendidos' ocho tuvieron un desplome y solo dos aumentaron.
La marca Suzuki tuvo el mayor bajón en ventas en ese 'top 10' con una caída del 74,6 %. Volkswagen le sigue con un descenso del 69,3 % y Renault con el -59,6 %.
Tiene un diseño moderno y ágil.

Tiene un diseño moderno y ágil. Foto:Suzuki

Contrario a las demás marcas, Mazda y Ford incrementaron ventas (155 % y 17 %, respectivamente).
Así quedó el 'top 10' de los fabricantes más vendidos y su porcentaje de caída: 
Ventas de carros por marcas en junio de 2023
Unidades y variación A/A (%)
1. Toyota 2.315 (-16,6 %)
2. Renault 2.042 (-59,6 %)
3. Mazda 1.762 (155,0 %)
4. Chevrolet 1.619 (-49,9 %)
5. KIA 1.262 (-27,1 %)
6. Nissan 744 (-35,6 %)
7. Suzuki 663 (-74,6 %)
8. Volkswagen 474 (-69,3 %)
9. Ford 426 (17,0 %)
10. Hyundai 339 (-32,2 %)

¿Por qué los carros nuevos están tan caros?

Mazda CX-5 se actualiza para 2022

Mazda CX-5 se actualiza para 2022 Foto:

Al encarecerse el costo del dinero, aprieta bastante la disposición de compra por parte de los hogares
Oliverio García, presidente de Asociación Nacional de Movilidad Sostenible (Andemos), le explicó a EL TIEMPO en una charla pasada que los precios han subido debido al coletazo de la pandemia del covid-19 y a las condiciones actuales, como la devaluación del peso, la inflación mundial y el aumento de las tasas de interés de los créditos.
"Hay que tener en cuenta que este es un mercado altamente apalancado por el sector financiero, usualmente cuando la gente compra un carro lo financia. Al encarecerse el costo del dinero, aprieta bastante la disposición de compra por parte de los hogares", señaló.
"Otro factor que ya tiene que ver con uno doméstico, ha sido la devaluación que el peso ha tenido en los últimos 12 meses, eso en algún momento se traduce en el precio de los vehículos. No olvidemos que este mercado es elástico a las variaciones de precio, si estos aumentan, la demanda se contrae y tiene una relación inversa; si los precios caen, la demanda se expande", agregó.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
*Con información de REDACCIÓN ECONOMÍA

También puede leer:

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.