En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Colombia reactiva la perforación de pozos en el mar Caribe para buscar más gas natural

La perforación del pozo Glaucus estará a cargo de la empresa Shell. 

La perforación de pozo se inició en los primeros días del mes de mayo de 2022.

La perforación de pozo se inició en los primeros días del mes de mayo de 2022. Foto: Ecopetrol

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La compañía Shell inició la perforación del pozo Glaucus, ubicado en aguas profundas del Caribe colombiano. Este pozo se encuentra en la misma zona donde se han dado los descubrimientos de gas natural de Kronos y Gorgon. 
Adicionalmente, se espera que, hacia finales de noviembre de este año, Ecopetrol inicie la perforación del pozo Orca Norte-1, también en el mar Caribe, donde en el 2014 se anunció el descubrimiento de Orca. 
De acuerdo con registros de Campetrol, en el primer semestre del año Colombia acumuló un total de 29 pozos exploratorios perforados, lo que significa un incremento de 11,5 por ciento con respecto al mismo periodo del 2022 (tres pozos más).
Asimismo, a lo largo de este año se han perforado 307 pozos de desarrollo, lo que representa una disminución de 4,1 por ciento respecto al acumulado en el mismo periodo de 2022 (13 pozos menos).
Según la ANH, el potencial de recuperación de hidrocarburos es de 61.500 millones de barriles.

Según la ANH, el potencial de recuperación de hidrocarburos es de 61.500 millones de barriles. Foto:Archivo particular

De enero a junio del 2023 se registró una tendencia a la baja en el número total de taladros activos que se usan para la perforación de pozos, pasando de 149 equipos a 124 (25 taladros menos, una disminución del 16,8 por ciento).
Es importante resaltar que en junio del presente año el número de taladros de perforación se ubicó en 40 unidades, dos menos frente a mayo de 2023, y nueve menos que en junio de 2022. 
Los protocolos que han sido expedidos por la Organización Marítima Internacional (OMI) deben cumplirse a cabalidad por cualquier persona que vaya a una plataforma, a un taladro o a una planta de producción sobre el mar. En este ambiente laboral existen altos riesgos a los que se someten los trabajadores.

Los protocolos que han sido expedidos por la Organización Marítima Internacional (OMI) deben cumplirse a cabalidad por cualquier persona que vaya a una plataforma, a un taladro o a una planta de producción sobre el mar. En este ambiente laboral existen altos riesgos a los que se someten los trabajadores. Foto:123RF

Producción preliminar de petróleo 

Durante el primer semestre de 2023, la producción preliminar de petróleo en el país creció 3,5 por ciento respecto al mismo periodo del año pasado, tras registrar 772.800 barriles por día (bpd).
El informe de Campetrol también mostró que en junio pasado el país alcanzó los 778.100 bpd, un crecimiento del 3,4 por ciento frente al mismo periodo de 2022, cuando se alcanzaron 752.300 bpd. 
Meta, Casanare, Arauca, Santander y Boyacá aportaron el 86,1 por ciento del total de la producción, siendo el primero el que más participación tuvo con un 53,9 por ciento, reportando un incremento anual del 7,5 por ciento en su producción.
González insiste en las consecuencias negativas de no seguir buscando y produciendo petróleo.

González insiste en las consecuencias negativas de no seguir buscando y produciendo petróleo. Foto:Jaime Moreno. Archivo EL TIEMPO

En cuanto a regalías, entre enero y marzo de este año, según los datos de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), el sector de hidrocarburos ha generado un recaudo de 2,6 billones de pesos.
"El valor recaudado evidencia la importancia del sector como uno de los principales generadores de bienestar para el país y para las regiones, lo cual se ve reflejado en más crecimiento y desarrollo económico en el territorio nacional", dijo Nelson Castañeda, presidente ejecutivo de Campetrol. 

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.