
Noticia
Comercio e industria vuelven a caer en marzo: llevan un año en negativo
La producción manufacturera disminuyó 11,6 por ciento y el comercio minorista en 5,6 por ciento.
Foto:

PRACTICANTE ESCUELA DE PERIODISMO MULTIMEDIA EL TIEMPOActualizado:
Los resultados de industria y comercio para marzo fueron publicados por el Departamento istrativo Nacional de Estadística (DANE). Según los datos de la entidad, ambos sectores llevan 12 meses disminuyendo.
Industria:
Al desagregarlo en las 39 actividades industriales que incluye la encuesta, se observa que, del total, 36 presentaron cifras negativas en su producción real. Esto hizo que se le restaran 11,6 puntos porcentuales a la variación total anual. En contraste, los tres subsectores que tuvieron resultados positivos sumaron 0,6 puntos porcentuales a dicha variación.
La actividad manufacturera que tuvo el mayor descenso de producción fue ‘fabricación de vehículos automotores y sus motores’ con una variación negativa de 58 por ciento; resalta también que fue el sector con una mayor caída en el personal ocupado (21,6 por ciento).
Le sigue el subsector de ‘fabricación de partes, piezas y rios para vehículos’ con una reducción de 40,9 por ciento en su producción real, 39,9 por ciento en las ventas (mayor magnitud en esta categoría) y 19 por ciento en el personal ocupado.
Fabrica de alumbrados en Medellín Foto:Jaiver Nieto Álvarez / ETCE
Los tres sectores que tuvieron resultados positivos fueron la ‘producción de azúcar y a’, ‘industrias básicas de hierro y acero’ y ‘fabricación de carrocerías para vehículos automotores’, con un aumento de 16,8 por ciento, 9,6 por ciento y 6,4 por ciento, respectivamente. Cabe resaltar que, en febrero, la última de estas tres ramas tuvo una caída de 34,9 por ciento, siendo esta la actividad que más había disminuido en dicho mes.
Al dividirlo por departamentos, se observa que 13 de 14 dominios departamentales tuvieron variaciones negativas en la producción real, lo que le restó 11,1 puntos porcentuales a la variación nacional.
Con una disminución de 21,2 por ciento, Tolima fue el departamento en el que cayó en mayor magnitud la producción. Le siguieron Caldas con 19,8 por ciento y Atlántico con 19,2 por ciento; es importante mencionar que, en febrero, ambos estuvieron entre los tres departamentos con mayor reducción en la producción.
Foto:Juan Pablo Rueda EL TIEMPO
Comercio:
De este total, 11 líneas de mercancía registraron variaciones anuales negativas en sus ventas reales, mientras que ocho líneas de mercancía registraron variaciones anuales positivas.
Entre las que tuvieron valores negativos, las ramas más llamativas son ‘repuestos, partes, rios y lubricantes para vehículos’ (-19,8 por ciento), ‘artículos ferretería, vidrios y pinturas’ (-17,6 por ciento) y ‘vehículos automotores y motocicletas principalmente de uso de los hogares’ (15,9 por ciento).
Para las líneas de mercancía con variación positiva, ‘bebidas no alcohólicas' tuvo el mayor incremento en las ventas reales con un 13,2 por ciento; de igual forma, ‘bebidas alcohólicas, cigarros, cigarrillos y productos del tabaco’ y ‘electrodomésticos y muebles para el hogar’ aumentaron en 9,1 por ciento y 7,2 por ciento, respectivamente.
Por departamento, sin incluir los datos de comercio al por menor de combustible, lubricantes, aditivos y productos de limpieza para automotores, las mayores caídas en ventas reales se registraron en Bogotá con 8,4 por ciento, Atlántico con 6,8 por ciento y Cundinamarca con 3,8 por ciento.
El personal ocupado también disminuyó en estos departamentos: en Bogotá cayó 6,9 por ciento, en Cundinamarca siete por ciento y en Atlántico seis por ciento.
Más noticias:
Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.