En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Upme habilita 317 megavatios de nueva generación de energía eléctrica en lo que va de 2024

Son 34 nuevos proyectos de generación aprobados y el 90 por ciento corresponde a plantas solares.

Imagen de referencia.

Estos megavatios son suficientes para abastecer el consumo de 271.296 hogares colombianos. Foto: iStock

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Enmarcado en la apuesta por ampliar la conexión de puntos a la red eléctrica nacional, la Unidad de Planeación Minero Energética (Upme) mantiene el pulso constante en la revisión y aprobación de solicitudes de conexión a proyectos de generación eléctrica.

En ese sentido, en lo que va del 2024 la entidad ha aprobado proyectos por 317 megavatios que entregarán nueva energía eléctrica al Sistema Interconectado Nacional (SIN). 
Estos megavatios son suficientes para abastecer el consumo de 271.296 hogares colombianos, asumiendo que cada uno de estos tiene un consumo promedio de 150 kilovatios hora al mes.
El parque solar quedó ubicado en Sogamoso, Boyacá.

Foto:Ministerio de Defensa

Estos resultados salen al paso de las acciones lideradas por el Gobierno Nacional a propósito de la coyuntura que implicó el fenómeno de El Niño y que ratificó la necesidad de seguir diversificando la matriz energética nacional. 

En línea con ello, de los 34 proyectos de generación aprobados, el 90 por ciento corresponde a plantas solares, destacando un marcado interés en el desarrollo de este tipo de proyectos en toda la geografía nacional.

(Lea también: Hay dudas de cómo el Gobierno asumirá deuda de la opción tarifaria; expertos dicen que es inconveniente)
Una bombilla LED podría suponer un ahorro de 90% en electricidad.

Foto:iStock

Del total de proyectos, 12 están ubicados en el Valle del Cauca, mientras que en Tolima y Bolívar se construirán cinco en cada departamento. También habrá proyectos en Cesar (4), Córdoba (3), Atlántico, Huila, Magdalena, Meta, y Santander.

La Upme aseguró que, si bien el fenómeno de El Niño significó una situación de estrechez para el sistema energético nacional, también representó una oportunidad para dinamizar el proceso de solicitudes de conexión al SIN. 

​(Lea también: 'El panorama no es tan dramático': los productos que están paliando la caída de las exportaciones
Parque Solar La Loma

Foto:Enel Colombia

Igualmente, siete corresponden a conexiones temporales y 21 al aumento temporal de la capacidad de transporte para mitigar el fenómeno de El Niño. Además, seis corresponden a autogeneradores con cero excedentes.

La Upme también destacó que la aprobación de estos puntos de conexión a proyectos de generación de energía eléctrica es resultado de un esfuerzo istrativo enmarcado en el proceso de modernización institucional, reglamentado en diciembre del año pasado.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.