En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Gobierno Nacional estudia no exigir licencia ambiental para pequeños proyectos solares y eólicos

Con esta decisión se destrabarían muchos proyectos que se pretenden desarrollar en el país.

Parque solar Tepuy


Foto: EPM

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Por instrucción del presidente Gustavo Petro, el Gobierno Nacional buscará que no sea necesario tramitar una licencia ambiental para proyectos de energías renovables no convencionales que tengan una capacidad inferior a 100 megavatios.
De acuerdo con el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, esta decisión destrabaría muchos de los proyectos que se pretenden desarrollar en el país, ya que este trámite ralentiza e impide la entrada en operación de parques solares y eólicos.
8° Encuentro y Feria Renovables Latam

8° Encuentro y Feria Renovables Latam Foto:Ministerio de Minas y Energía

“Esta fue una instrucción que dio el presidente Petro y esperamos que la ministra de Ambiente pueda adelantar los trámites necesarios en esa vía”, dijo.
Sin embargo, el ministro Edwin Palma también aclaró que este cambio no significa que este tipo de proyectos se realizarán sin ningún Plan de Manejo Ambiental u otros permisos.
Igualmente, manifestó que está en revisión la resolución que emitió la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg) en diciembre del año pasado para ponerle un techo al precio de la energía en bolsa.
Parque eólico Jepirachi


Foto:EPM

Esta revisión se está realizando con el fin de hacer viables los proyectos de energías renovables no convencionales, además de permitir que tengan un cierre financiero y puedan hacer contratación a largo plazo.
“Queremos adecuar el marco jurídico para que haya confianza inversionista y un mayor ingreso de energía limpia (solar, eólico e, incluso, pequeñas centrales hidroeléctricas”, manifestó el ministro.
De acuerdo con la presidenta de Ser Colombia, Alexandra Hernández, este techo al precio de la energía en bolsa significa la inviabilidad de las energías renovables.
8° Encuentro y Feria Renovables Latam

8° Encuentro y Feria Renovables Latam Foto:Ministerio de Minas y Energía

“Cuando se techa el mercado de corto plazo en un nivel tan bajo como el que puso la Creg, se quita el incentivo a las empresas a comprar energía y a suscribir contratos de largo plazo”, señaló.
El ministro Edwin Palma también anunció que la Unidad de Planeación Minero Energética (Upme) está evaluando la posibilidad de que, sobre el primer tramo de Colectora, se pueda construir otra línea de transmisión.
“Eso lo estamos revisando desde el punto de vista regulatorio porque Colectora I ya tiene toda su capacidad copada y necesitamos fortalecer la transmisión para poder incorporar más energía eléctrica”, comentó.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.