En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Tormenta solar podría afectar los vuelos en Colombia: Aerocivil se pronunció por fenómenos globales

La entidad dijo que esto se podría extender hasta el próximo domingo 25 de mayo.

La temperatura de la Tierra podría alcanzar un punto crítico de inflexión de temperatura en 20 o 30 años , según advirtieron expertos.

La explosión solar llamó la atención por su forma y afecta a sistemas mundiales , según advirtieron expertos. Foto: iStock

Alt thumbnail

Actualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El pasado 14 de mayo se registró una de las erupciones solares más intensas vistas últimamente. Este fenómeno, aunque no afecta directamente a la Tierra, sí tendrá incidencias en los sistemas de navegación y localización mundial. 
Por esto, la Aeronáutica Civil de Colombia notificó este 21 de mayo a los viajeros que puede haber afectaciones en los itinerarios en los próximos días. Esta afectación es ajena al servicio y se registró mundialmente incidiendo sobre telecomunicaciones, electricidad y geolocalización. 

Afectaciones irían hasta el próximo 25 de mayo

Por medio de un comunicado en sus redes sociales, la Aerocivil advirtió a las personas que vayan a tomar vuelos en lo que queda de semana que sus planes podrían verse afectados por la incidencia de este fenómeno global. 
"Algunos de los itinerarios en Colombia podrían sufrir modificaciones debido a fenómenos globales que afectan los sistemas de navegación satelital, necesarios para la operación aérea", menciona la primera parte del texto que referencia la eventualidad informada anteriormente. 
Varios aviones están parqueados en el aeropuerto El Dorado

Aviones en el aeropuerto El Dorado Foto:@mauriciomorenofoto

La llamarada, que fue clasificada como clase X2.7 llamó la atención de los científicos por su forma a la que llamaron "Ala de pájaro". Por otra parte, su fuerza mantiene precavidos a los científicos de todo el mundo que esperan la evolución de las afectaciones por este fenómeno.
Esta forma daría cuenta de una gran explosión de energía que se registró en la tormenta y que procedería a una interacción, probablemente mínima, de plasma solar con la Tierra, causando diferentes incidencias en sistemas utilizados mundialmente. 
Una de estas incidencias es causada por la llegada de partículas cargadas a la magnetósfera de nuestro planeta. Esto causa perturbaciones en el equilibrio del campo magnético del planeta, el mismo en el cual se apoyan sistemas de geolocalización desde la brújula. 
comunicado aerocivil.

comunicado aerocivil. Foto:Aerocivil.

Por este motivo, el fenómeno afectará a los sistemas de navegación aérea a nivel global y fue la razón por la cual la Aerocivil se dispuso a informar sobre estos cambios. "De acuerdo con los pronósticos, las afectaciones se podrían prolongar hasta el domingo 25 de mayo", informó la entidad. 
Por último, recomendaron a los viajeros de todo el país a consultar con las aerolíneas el estado de su itinerario y así evitar imprevistos o molestias en sus actividades.
En otros campos, la incidencia de estas tormentas solares también se daría con la interrupción en las redes de energía, problemas en comunicaciones de radio de onda corta e, incluso, llevarían a presenciar auroras boreales y australes en zonas donde no es común este fenómeno. 
SOL

Imagen de bucles coronales en 2012 (REFERENCIA). Foto:NASA / Observatorio de Dinámica Solar

En esta ocasión, según datos de la Nasa, la eyección de masa coronal que representó el fenómeno que ahora incide en los sistemas terrestres, superó los 967.000 kilómetros de extensión. Es decir, más de 75 veces el diámetro de la Tierra que dejaron una "estela muy intensa", de acuerdo a la física espacial, Tamitha Skov.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS. 

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.