En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Ya se han movilizado más de un millón 300 mil vehículos este viernes

Persiste la alta congestión en las vías del país. Este es el estado de las carreteras.

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICOActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
A miles de viajeros que se desplazan desde muy temprano por las principales vías del país no les sirvió de mucho madrugar. Cientos se toparon con enormes trancones de vehículos de más de dos horas no solo en las salidas de Bogotá hacia distintas ciudades y poblaciones colombianas, sino durante los trayectos a sus lugares de destino.  Las congestiones son en la salida de Bogotá por la calle 13 y la 80; en la Autopista Sur y en la Avenida de Villavicencio, entre las principales.
Reportes de los propios viajeros dan cuenta de enormes filas en el paso por los distintos peajes a las salidas de Bogotá. La congestión por algunas vías es de tal magnitud, que las autoridades viales han habilitado contraflujos en algunas de las vías para permitir que haya una mejor movilidad en este último día del 2021.
Desde la Dirección de Tránsito de la Policía Nacional, se informó que se mantiene el alto flujo vehicular por las principales salidas de Bogotá, por lo que desde tempranas horas se desplegó un operativo para hacer un manejo ordenado y adecuado del tránsito de los vehículos que se movilizan por dichos corredores viales.
De igual forma, se informó que hasta el momento no se presentan accidentes graves que obstaculicen la movilidad de los viajeros y que los incidentes simples se están atendiendo de manera rápida para evitar mayores congestiones.
"En las vías nacionales se han movilizado 1'132.000 de vehículos hasta el momento", precisa la autoridad vial.
Un reporte preliminar de Coviandina SAS indica que, luego de la congestión vehicular presentada en la madrugada de este viernes en la vía Bogotá-Villavicencio, en este momento la movilidad avanza con un contraflujo en sentido hacia los Llanos desde el kilómetro 0  al sector Boquerón y desde el peaje Nrj hasta el peaje de Pipiral.
 
La concesión también reporta alto flujo vehicular y que en este momento predomina el tiempo seco en el corredor vial, y aclara que la decisión de los contraflujos y manejo de la movilidad es exclusiva de la Policía de Tránsito y Transporte y no es del concesinario.
Vías como la Autopista Sur registran enormes filas de vehículos hasta el peaje de Chusacá; también por la salida de Mondoñedo y la Calle 80, por lo que las autoridades viales les están solicitando a los viajeros tener paciencia y respetar las normas tránsito para evitar accidentes que obstaculicen, aún más, el éxodo de viajeros en este día.

Aeropuertos

Mientras las vías del país registran grandes congestiones, desde la Aeronáutica Civil (Aerocivil) reportan a esta hora normalidad en los principales aeropuertos, principalmente, en El Dorado, la mayor terminal aérea de Colombia.
No obstante, indicaron que se mantiene un monitoreo permanente sobre la actividad climática, pues por la época se suelen presentar vientos de cola que pueden llegar a afectar la salida y llegada de aeronaves.
 Jair Orlando Fajardo Fajardo, director de la Aeronáutica Civil, en el presente fin de semana esperan movilizar alrededor de 520.000 pasajeros, 4 por ciento más de los viajeros transportador en el mismo periodo del 2019.
Y agregó que en esta temporada esperan movilizar alrededor de 3,6 millones de pasajeros entre el 1.° de diciembre y el 11 de enero del 2022, de los cuales 2,4 son pasajeros nacionales y 1,2 internacionales.
Recomendó a los pasajeros que se movilizan por vía aérea chequear de manera permanente la página de la Aerocivil, así como la de las aerolíneas y operadores para mantenerse informado sobre los eventuales cambios en los itinerarios de sus vuelos por temas climáticos y operacionales. 
REDACCIÓN ECONOMÍA

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.