En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Análisis

Exclusivo suscriptores

Por cuánto podrían seguir alzas de arriendos que están presionando la inflación en Colombia

Las alzas de los arrendamientos fueron el principal factor de la inflación en junio.

Arriendos

Del 9,26 por ciento que permite la ley, este año los arrendamientos han subido algo más de 8 por ciento. Foto: Cesar Melgarejo / EL TIEMPO

Alt thumbnail

EDITORActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
Los arrendamientos son los principales responsables de la inflación en junio, mes cuyo resultado enciende las alarmas, pues muestra como los alivios en las alzas ya completaron un trimestre sin progresos.
De una inflación total anual de 7,18 por ciento al mes de junio, el arriendo imputado puso 1,2 puntos y el arriendo efectivo aportó 0,9 puntos. El arriendo imputado es el costo estimado de ocupar una vivienda propia, mientras que el arriendo efectivo es lo que paga la familia que vive en alquiler.
De esta forma el ocupar el techo -bien propio o bien alquilado- puso 2 puntos de la inflación total de 7,18 por ciento, es decir, casi la tercera parte de toda la carestía de los últimos 12 meses.
En ese periodo del último año completo, el arrendamiento efectivo subió 8,1 por ciento, un punto por encima de la inflación total. Y algo parecido ocurre con el arriendo imputado, que sube 7,9 por ciento, 0,8 puntos arriba de la inflación total.
Se podría decir entonces que, en la medida en que los costos de ocupar una vivienda se pongan al día, sobre todo con la actualización de los contratos que aún faltan entre julio y diciembre -en los que la ley permite incrementos de 9,26 por ciento (la inflación total del 2023)- esta presión que recibe la inflación total iría cediendo.
Sin embargo, la presión de los arrendamientos sobre la canasta familiar podría ser algo que va más allá de un año. Desde el arranque de la pandemia los arrendamientos han mostrado incrementos por debajo de la inflación, y solo desde abril del año pasado comenzaron a tener incrementos superiores a la inflación total, como si empezaran a ponerse al día.

El freno que tuvieron los ajustes de los arriendos

Posiblemente eso obedeció a que la gran crisis económica que generó el covid llevó a que en las negociaciones entre inquilinos y propietarios se llegara a ajustes bajos de los alquileres.
El hecho es que en 31 de los 38 meses transcurridos de enero del 2020 a marzo del 2023, los ajustes de los arriendos estuvieron por debajo de la inflación. Así, entre enero del 2020 y marzo del año pasado, los incrementos acumulados de los alquileres llegaron a ser 14 por ciento inferiores a las alzas del total de la canasta familiar.
Luego, desde abril del año pasado, los arriendos comenzaron a tener, en la mayoría de meses, alzas por encima de los incrementos mensuales de toda la canasta familiar, y desde entonces vienen en ese ajuste para que, por decirlo de alguna forma, sus tarifas se pongan al día con el resto de la canasta familiar que había tenido incrementos superiores.

Las alzas de los arriendos frente al rezago que traían en relación con toda la canasta familiar

De esta forma, hasta el mes pasado, ya se completaban 11 meses de ajustes de los arriendos frente al rezago que traían con el resto de la canasta familiar. Pero aún con esos periodos de ajuste de los precios relativos de los arriendos, todavía siguen por debajo de las alzas que toda la canasta familiar acumuló en 4 años y medio.
Comparando con la evolución de los precios desde enero del 2020, ahora los arriendos están 12,4 puntos por debajo de lo que subió todo el conjunto de bienes y servicios del gasto de los hogares.
Si esa senda de ajuste continuara, los arriendos aún tendrían todo ese tramo de ajustes rezagados para alcanzar al resto de la canasta familiar. ¿Cuánto tiempo tardaría todavía ponerse a la par? Si ese ajuste del rezago se sigue dando, es de esperar que los arriendos sigan presionando la inflación por varios meses más.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

DETRÁS DE LA NOTICIA

Bogotá - Colombia

REFERENCIAS

https://www.dane.gov.co/files/operaciones/IPC/jun2024/anex-IPC-divisiones-ingresos-total-jun2024.xlsx

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.