En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Dane reveló cuáles fueron las ciudades más costosas para vivir en 2024, según la inflación

Las ciudades más caras en diciembre del año pasado se ubicaron principalmente en la región Caribe.

La inflación se mide en cada ciudad de Colombia.

La inflación se mide en cada ciudad de Colombia. Foto: Fotomontaje a partir de imágenes de iStock.

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
El Departamento istrativo Nacional de Estadística, Dane, reveló que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) o inflación de diciembre de 2024 se ubicó en 5,20 por ciento, lo que significó una reducción frente a 2023
De acuerdo con la entidad, el comportamiento anual del IPC total en diciembre de 2024 se explicó principalmente por la variación anual en los alojamientos, el agua, la electricidad y el gas.
De acuerdo con la directora de la entidad, Piedad Urdinola, en la división por ciudades, las más caras del país en diciembre se ubicaron en la región Caribe.
La principal fue Valledupar con 1,13 por ciento, la siguió Santa Marta con 0,91 por ciento, en tercer lugar estuvo Barranquilla con 0,82 por ciento, en el cuarto lugar Riohacha (0,75%) y en quinto lugar Villavicencio con 0,69 por ciento.
Mientras que las más baratas en el ultimo mes del 2024 fueron Cali donde hubo un crecimiento de la inflación de 0,35 por ciento, al igual que Manizales, lo sigue Tunja con 0,33 por ciento, en cuarto lugar se ubicó Popayán  donde hubo un crecimiento de 0,01 por ciento, y la más barata fue Florencia, donde hubo una reducción del -0,29 por ciento.
Puesto de venta de frutas y verduras en la Plaza de Mercado Paloquemao.

Puesto de venta de frutas y verduras en la Plaza de Mercado Paloquemao. Foto:Carlos Ortega

En el año, Bucaramanga fue la ciudad más cara de Colombia al registrar una inflación del 6,06 por ciento, la siguieron Pereira con 5,98 por ciento, en el tercer lugar estuvo Bogotá con 5,89 por ciento, en el cuarto lugar se ubicó Medellín con 5,66 por ciento y en quinto lugar estuvo Armenia con 5,50 por ciento.
En contraste, las más baratas fueron Montería donde se ubicó la inflación en 4,81 por ciento, luego estuvo Cartagena en 4,57 por ciento, en tercer lugar estuvo Tunja con 4,42 por ciento, en el cuarto lugar se ubicó Pasto con 4,30 por ciento, y Riohacha con  4,06 por ciento.
La ciudad del país en donde estuvo la inflación más baja fue Santa Marta con 0,47 por ciento.

Más noticias 

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.