En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
'Se mantendrá con su modelo de 'bajo costo'': Aeronáutica Civil sobre Viva Air
Las dos aerolíneas deberán trabajar en conjunto un plan de protección a los s tras la fusión.
Fusión de Viva Air y Avianca Foto: Viva Air /Archivo El Tiempo.
El pasado 8 de mayo la Aeronáutica Civil confirmó la integración de las aerolíneas Avianca y Viva Air y, luego de varias peticiones por parte de los implicados para que las condiciones fueran distintas a las que planteaban, la entidad modificó algunos de los condicionamientos que había puesto sobre la mesa.
En el programa de la presidencia Colombia Hoy habló el director de la Aeronáutica Civil, Sergio París Mendoza, y aseguró que alrededor de este tema han existido demasiados temas y visiones desde la competencia, las aerolíneas que han pretendido integrarse y de la comunidad en general.
"Hemos llegado a una decisión que pondera y compensa las decisiones de los que estaban interesados en esta situación. Los pasajeros no se abandonan y hacen parte del 'Gobierno del Cambio', en ese sentido permite que todos los que fueron afectados estén protegidos. La competencia está permitiendo espacios para que las aerolíneas diferentes al ente integrado puedan operar y tengan al Aeropuerto El Dorado y, finalmente, para la integración que permite una sostenibilidad para elregreso al mercado de Viva Air", expresó París.
Se refirió también sobre las condiciones que cambiaron para que llegara a darse la integración, es así como afirma que "lo que más cambió fueron los slots, es decir, las franjas de uso de pista. Dándole un nuevo ordenamiento, se garantiza un nuevo espacio para el regreso de operaciones de Viva, pero que también se permita una competencia efectiva para aerolíneas que ofrecen vuelos a otros destinos".
El director de la Aeronáutica Civil indicó, además, que Viva Air se mantendrá con su modelo de 'bajo costo' a través de una operación que hace que esta aerolínea sea más económica e informó que debe mantenerse por tres años.
Adicionamente, París comentó cuál sería el paso a seguir con la decisión:
"Ahora el proceso de negociación está entre Viva Air y Avianca, ellos deben anunciar el sábado que aceptan los condicionales y luego tiene un plazo para establecer una serie de planes y programas, entre los cuales el mas importante es el plan de protección de los s, claramente, de una manera gradual y progresiva para que Viva opere", señaló París.
De igual manera, anunció para este programa que se amplió la capacidad del Aeropuerto el Dorado para la siguiente temporada.
"Lo que estamos haciendo es que después de la pandemia la capacidad del Dorado se redujo y, por condiciones propias, la capacidad estaba reducida, ya que tenía 69 operaciones y ahora la vamos a aumentar a 74 operaciones que es como el Dorado venía operando antes de pandemia", dijo el director de la Aeronáutica.
Agregó que junto con la Andi tendrán un programa para aumentar plataformas y zonas de parqueo para el y salida rápida que permitirá aumentar dos operaciones más por hora y aseguró que se unirán cuatro aerolíneas más a las operaciones en Colombia: JetSmart, Estelar, Satena y Laser. Esto para aumentar la conectividad hacia Venezuela, Ecuador y Europa.