En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cual es la ciudad colombiana clasificada como la más peligrosa del mundo?
¿Cómo va el juicio al expresidente Álvaro Uribe?
¿Accidente de bus en Calarcá?
Frío inusual en Bogotá explicado por el Ideam

Exclusivo suscriptores

Dian: qué pueden hacer los 1.200 morosos de Bogotá para evitar ir a la cárcel

Dian está detrás de los que no pagan impuestos y de los que no están facturando electrónicamente.

Lo que han detectado las autoridades del mercado es que, dada la actual coyuntura económica, en la que cada vez un mayor número de personas se está colgando en el pago de sus deudas, comienzan a aparecer firmas, personas y empresas que prometen a los deudores solucionar sus líos con los bancos, a cambio de dinero.

Lo que han detectado las autoridades del mercado es que, dada la actual coyuntura económica, en la que cada vez un mayor número de personas se está colgando en el pago de sus deudas, comienzan a aparecer firmas, personas y empresas que prometen a los deudores solucionar sus líos con los bancos, a cambio de dinero. Foto: Andrea Moreno / Archivo EL TIEMPO

Alt thumbnail

SUBEDITORAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La Dian está detrás de 1.200 morosos de Bogotá a los que se les inició un proceso penal ante la Fiscalía por no pagar a tiempo sus impuestos.
Sin embargo, estos tienen una última oportunidad para no enfrentarse a penas de privación de la libertad de entre 49 y 108 meses por omisión del agente retenedor o recaudador y, por tanto, no sumarse a los alrededor de 100 personas que hay en el país en la cárcel por este motivo.
“Si esas personas pagan, la Fiscalía podría decidir dejar de lado el proceso penal. Ahora las cosas ya están en manos de esta entidad”, dijo Luis Carlos Reyes, director de la Dian.
Último plazo para acogerse a los beneficios tributarios creados en la ley de financiamiento

Último plazo para acogerse a los beneficios tributarios creados en la ley de financiamiento Foto:ABEL CÁRDENAS / EL TIEMPO

Por ello, la Dian está invitando a que se pongan al día con el pago de sus obligaciones en mora, aprovechando la reducción del 50 por ciento de los intereses y el 40 por ciento de las sanciones e intereses de las declaraciones de impuestos que hayan omitido presentar o deba hacer alguna corrección. Estos alivios se aplican hasta el 15 de mayo.
Algunos de los casos son personas que a la fecha no han pagado las retenciones en la fuente practicadas y los cobros de IVA e impoconsumo realizados a los consumidores. En otras palabras, cobraron unos impuestos que declararon ante la Dian, pero omitieron pagar.
“Son personas que han hecho cobros de IVA a los clientes, pero no le han pasado la plata al Estado, es decir, se están financiando con dinero de los colombianos”, señaló Reyes.
Ante esta situación, la Dian dice que atenderá a los citados en la sede de la Fiscalía que quieran hacer el pago, asignándoles una cita con la División de Cobranzas de Impuestos de Bogotá.
Quien pague con ocasión de esta citación podría solicitar a la Fiscalía la preclusión de la acción penal, pero en últimas será esta entidad la que defina la situación del moroso que omitió obligaciones de agente retenedor y/o responsable de IVA.
El nuevo director de la DIAN, Luis Carlos Reyes en entrevista con Yamid Amad para el periodico El Tiempo. Bogotá 14 de Julio 2022.

El nuevo director de la DIAN, Luis Carlos Reyes en entrevista con Yamid Amad para el periodico El Tiempo. Bogotá 14 de Julio 2022. Foto:César Melgarejo/ CEET

¿Cómo han llegado estas personas a tal situación?

A estas personas la istración tributaria les hizo todo el proceso de cobro persuasivo. Las llamó, les envió cartas, correos electrónicos o mensajes para localizarlos y que cumplieran con sus obligaciones.
Sin embargo, como no se logró, como última opción se ha empezado a adelantar un proceso penal ante la Fiscalía.
Siempre hay todo un procedimiento previo antes de llegar a lo más crítico, que es el embargo.
En total, en estos momentos, la Dian está buscando facilitar y promover el cumplimiento voluntario de las obligaciones pendientes de pago de unos 321.367 deudores, cuyas deudas suman 14,5 billones de pesos.
Desde el 2019, la DIAN recibe alrededor de 5 millones de facturas diariamente y tienen unos tiempos de respuesta de menos de un segundo para las validaciones de cada factura.

Desde el 2019, la DIAN recibe alrededor de 5 millones de facturas diariamente y tienen unos tiempos de respuesta de menos de un segundo para las validaciones de cada factura. Foto:Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN)

La Dian también está detrás de la factura electrónica

Con el objetivo de que a los consumidores les entreguen la factura electrónica, la Dian está realizando una serie de visitas a las empresas. 
En lo corrido del año ya ha hecho cerca de 13.000 a sectores como servicios de salud, restaurantes, bares y gastrobares.
“En estas visitas se encontró que exigen más de los tres datos obligatorios, que son el nombre, la cédula y el correo electrónico. Están pidiendo dirección, teléfono y datos personales, que incluso pueden significar inseguridad para el consumidor”, señaló Cecilia Rico, directora de gestión de ingresos de la Dian.
Las acciones también están enfocadas a los compradores para convertir en un hábito la solicitud o exigencia de la factura electrónica por las compras o servicios adquiridos.
En el caso de encontrar que los establecimientos no están facturando electrónicamente a pesar de la obligatoriedad, o que lo estén haciendo mal, se exponen a sanciones que van del 1 por ciento de la operación no facturada hasta el cierre del establecimiento por 3 días.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.

Mis portales