En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Emprender Mujer abre convocatoria para vincular a 385 emprendedoras en Medellín, Barranquilla y Bogotá

La iniciativa es liderada por Impact Hub Medellín, en alianza con Bancolombia, Grupo Argos, Protección, Comfama, Proantioquia, Brandex y Enterprise Europe Network.

Mujeres emprendedoras en el Cauca

Mujeres emprendedoras en el Cauca Foto: Incauca

Alt thumbnail

PERIODISTAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
La convocatoria Emprender Mujer,  que es un programa de capacitación y fortalecimiento diseñado para potenciar las empresas lideradas por mujeres en temas de negocios, impacto y liderazgo que ya formó a 145 emprendedoras en el primer semestre de 2024  abrió 385 cupos nuevos. 
Hasta el 4 de agosto de 2024 hay tiempo para que las mujeres de Medellín, Barranquilla y Bogotá se postulen para recibir mentorías empresariales, capacitación en habilidades para hacer crecer los negocios, oportunidades de financiación, a os y una red de conexiones nacionales e internacionales en diversos mercados.
Los cupos disponibles serán distribuidos entre 200 emprendedoras de Medellín, 35 de
Barranquilla y 150 de la capital colombiana.
De acuerdo con Federico Restrepo Sierra, cofundador y codirector de Impact Hub, la idea es seguir impulsando el fortalecimiento del tejido productivo de las emprendedoras en el país.
“Luego de un primer semestre de excelentes resultados, con 145 emprendedoras formadas a través de 12 bootcamps, 36 talleres y 9 eventos de relacionamiento, hacemos un nuevo llamado a las mujeres que creen en la posibilidad de hacer empresa en Colombia”, expresó.
Desde su creación, en el año 2021,  la iniciativa Emprender Mujer ha beneficiado a 692
emprendedoras por medio de 239 talleres, 39 bootcamps y 49 eventos de relacionamiento.
Las mujeres empresarias han generado 264 nuevos empleos y han desarrollado para el mercado 264 productos nuevos. Además  han podido establecer 377 alianzas con otras empresas e instituciones.
Mujeres emprendedoras del Golfo de Morrosquillo

Mujeres emprendedoras del Golfo de Morrosquillo Foto:Archivo particular

Los requisitos para participar en la convocatoria

Se debe ser mujer, tener un emprendimiento y contar con al menos cuatro horas a la semana para asistir a los encuentros que adelantará el programa. 
También, en caso de resultar seleccionadas, las beneficiarias deben pagar un
valor económico dependiendo de la etapa en la que esté su emprendimiento, que puede estar en consolidación, crecimiento o expansión.
La iniciativa Emprender Mujer es liderado por Impact Hub Medellín, organización que tiene como propósito construir una economía regenerativa en la que los negocios. Este programa cuenta con el apoyo de Bancolombia, Grupo Argos, Protección, Comfama, Proantioquia, Brandex y Enterprise Europe Network.
“Es importante resaltar que, en promedio, las beneficiarias han informado también que sus negocios incrementaron sus ventas hasta 120 por ciento para el caso de los emprendimientos de zonas urbanas, mientras que los emprendimientos en zonas rurales vendieron hasta 317 por ciento más”, comentó Restrepo.

Más noticias 

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.