En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
Emprender Mujer abre convocatoria para vincular a 385 emprendedoras en Medellín, Barranquilla y Bogotá
La iniciativa es liderada por Impact Hub Medellín, en alianza con Bancolombia, Grupo Argos, Protección, Comfama, Proantioquia, Brandex y Enterprise Europe Network.
La convocatoria Emprender Mujer, que es un programa de capacitación y fortalecimiento diseñado para potenciar las empresas lideradas por mujeres en temas de negocios, impacto y liderazgo que ya formó a 145 emprendedoras en el primer semestre de 2024 abrió 385 cupos nuevos.
Hasta el 4 de agosto de 2024 hay tiempo para que las mujeres de Medellín, Barranquilla y Bogotá se postulen para recibir mentorías empresariales, capacitación en habilidades para hacer crecer los negocios, oportunidades de financiación, a os y una red de conexiones nacionales e internacionales en diversos mercados.
Los cupos disponibles serán distribuidos entre 200 emprendedoras de Medellín, 35 de
Barranquilla y 150 de la capital colombiana.
De acuerdo con Federico Restrepo Sierra, cofundador y codirector de Impact Hub, la idea es seguir impulsando el fortalecimiento del tejido productivo de las emprendedoras en el país.
“Luego de un primer semestre de excelentes resultados, con 145 emprendedoras formadas a través de 12 bootcamps, 36 talleres y 9 eventos de relacionamiento, hacemos un nuevo llamado a las mujeres que creen en la posibilidad de hacer empresa en Colombia”, expresó.
Desde su creación, en el año 2021, la iniciativa Emprender Mujer ha beneficiado a 692
emprendedoras por medio de 239 talleres, 39 bootcamps y 49 eventos de relacionamiento.
Las mujeres empresarias han generado 264 nuevos empleos y han desarrollado para el mercado 264 productos nuevos. Además han podido establecer 377 alianzas con otras empresas e instituciones.
Mujeres emprendedoras del Golfo de Morrosquillo Foto:Archivo particular
Los requisitos para participar en la convocatoria
Se debe ser mujer, tener un emprendimiento y contar con al menos cuatro horas a la semana para asistir a los encuentros que adelantará el programa.
También, en caso de resultar seleccionadas, las beneficiarias deben pagar un
valor económico dependiendo de la etapa en la que esté su emprendimiento, que puede estar en consolidación, crecimiento o expansión.
La iniciativa Emprender Mujer es liderado por Impact Hub Medellín, organización que tiene como propósito construir una economía regenerativa en la que los negocios. Este programa cuenta con el apoyo de Bancolombia, Grupo Argos, Protección, Comfama, Proantioquia, Brandex y Enterprise Europe Network.
“Es importante resaltar que, en promedio, las beneficiarias han informado también que sus negocios incrementaron sus ventas hasta 120 por ciento para el caso de los emprendimientos de zonas urbanas, mientras que los emprendimientos en zonas rurales vendieron hasta 317 por ciento más”, comentó Restrepo.