En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información
aquí
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión
¡Hola! Parece que has alcanzado tu límite diario de 3 búsquedas en nuestro chat bot como registrado.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
Adquiere el plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a ¡contenido ilimitado! No te
pierdas la oportunidad de disfrutar todas las funcionalidades que ofrecemos. 🌟
¡Hola! Haz excedido el máximo de peticiones mensuales.
Para más información continua navegando en eltiempo.com
Error 505
Estamos resolviendo el problema, inténtalo nuevamente más tarde.
Procesando tu pregunta... ¡Un momento, por favor!
¿Sabías que registrándote en nuestro portal podrás acceder al chatbot de El Tiempo y obtener información
precisa en tus búsquedas?
Con el envío de tus consultas, aceptas los Términos y Condiciones del Chat disponibles en la parte superior. Recuerda que las respuestas generadas pueden presentar inexactitudes o bloqueos, de acuerdo con las políticas de filtros de contenido o el estado del modelo. Este Chat tiene finalidades únicamente informativas.
De acuerdo con las políticas de la IA que usa EL TIEMPO, no es posible responder a las preguntas relacionadas con los siguientes temas: odio, sexual, violencia y autolesiones
Noticia
En abril se pondrá en servicio un nuevo tramo de la vía Bogotá-Girardot, entre Granada y Silvania
El proyecto IP Tercer Carril Bogotá-Girardot registra un avance del 78,67 por ciento a la fecha.
Luego de un recorrido por el Tercer Carril Bogotá-Girardot de la Concesión Vía Sumapaz, el presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Óscar Javier Torres, anunció que en abril se pondrá a disposición de los s un nuevo tramo de este proyecto.
Se trata del tramo entre el al municipio de Granada y el puente del Río Blanco, en Silvania, con una longitud de 18,92 kilómetros.
“La Unidad Funcional 6, es la de mayor relevancia toda vez que es la única pendiente de terminación de obras que permiten la continuidad del tercer carril y se espera sea puesta a disposición de los s durante el mes de abril. Esto ayudará a mejorar la transitabilidad por la zona”, indicó Óscar Javier Torres.
Vía Bogotá-Girardot Foto:ANI
El proyecto IP Tercer Carril Bogotá – Girardot hace parte de la cuarta generación de concesiones viales y registra un avance del 78,67 por ciento a la fecha, que corresponde a la ejecución, operación y mantenimiento de ocho unidades funcionales.
Su inversión total es de 3.06 billones de pesos (Capex diciembre 2024), y se ejecuta en los departamentos de Cundinamarca y Tolima.
Este proyecto, que ha generado más de 6.000 empleos directos, beneficia a cerca de un millón de personas, ubicadas en los municipios de Soacha, Silvania, Granada, Fusagasugá, Melgar, Ricaurte y Girardot, así como los s que diariamente transitan este sector.
“Es un proyecto de vital importancia para el país porque mejorará la conectividad entre Bogotá y el puerto de Buenaventura, reduce significativamente los tiempos de viaje, fortalece el turismo y el desarrollo económico de la zona de influencia, la eficiencia logística y la seguridad vial”, destacó el presidente de la ANI.
El proyecto Tercer Carril Bogotá – Girardot incluye la rehabilitación de la doble calzada, en una longitud aproximada de 144,8 kilómetros, la ampliación a tercer carril desde el peaje de Chinauta hasta Soacha en ambas calzadas, y la ampliación a tercer carril desde el sector de Boquerón hasta el peaje de Chinauta, en el sentido Girardot – Bogotá, calzada izquierda.
También comprende la rehabilitación del túnel Guillermo León Valencia, la adecuación de puentes peatonales ubicados sobre el corredor, la construcción de glorietas y la ampliación y construcción de puentes vehiculares.