
Noticia
Exclusivo suscriptores
'Esperamos tener una mejor gestión con la nueva dirección de la Dian': entrevista al ministro de Hacienda
Ricardo Bonilla explica cómo será el recorte de los $ 20 billones en el Presupuesto General de la Nación. Entrevista.
Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda y Crédito Público, durante su intervención en la 58 Convención Bancaria, realizada en Cartagena la semana que termina. Foto: Asobancaria

SUBEDITORAActualizado:
Las alertas sobre el deterioro de la situación fiscal en Colombia debido al bajo recaudo tributario y a la posibilidad de recibir menores ingresos a los esperados este año, entre otros por el fallo de la Corte Constitucional sobre la no deducibilidad de las regalías, llevaron al Gobierno, esta semana, a tomar la decisión de bloquear de manera parcial algunas apropiaciones de gasto de las entidades que se financian con los recursos del Presupuesto General de la Nación y a anunciar un recorte de 20 billones de pesos para este año.
Puede leer también: ‘Vamos a recaudar cero pesos de arbitraje de litigios porque el Congreso no pasó la ley’, entrevista a Luis Carlos Reyes
¿El recorte podría ser de más de 20 billones de pesos? ¿Qué rubros serán los afectados?
A la hora de recortar, ¿se tendrá en cuenta la baja ejecución que tienen algunas carteras?
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla. Foto:MAURICIO MORENO EL TIEMPO
Con el recorte previsto de 20 billones de pesos, ¿considera que podrían llegar a cumplir la meta de déficit fiscal de 5,3 por ciento del producto interno bruto (PIB), estipulada para este año?
¿Hay culpables de haber llegado a esta situación? ¿Qué papel ha tenido la Dian liderada por el hoy ministro encargado de Comercio, Luis Carlos Reyes?
Recaudo tributariio de 2024 está desfasado en unos 15 billones de pesos, por eso, el Gobierno debe maximizar el Presupuesto de la Nación. Foto:
¿Qué diagnóstico hace del bajo recaudo?
¿Y qué pasó con el ingreso que se tenía proyectado para este año de 10 billones de pesos por cuenta del arbitramento de litigios de la Dian? Reyes dice que el monto sería cercano a cero porque la ley que permitía solucionar los conflictos de manera más rápida no se aprobó, pero Hacienda es quien tiene iniciativa legislativa...
Este proyecto establece un sistema de tres pilares. Foto:Ministerio del Trabajo
¿Aprobar las reformas sociales en el Congreso no mete más presión a las cuentas del Gobierno en medio de esta coyuntura?
¿Cómo conseguir más recursos en medio de esta situación?, ¿podría plantearse una tributaria para aumentar los impuestos?
Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.
Conforme a los criterios de



EL TIEMPO GOOGLE NEWS
Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

EL TIEMPO WHATSAPP
Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

EL TIEMPO APP
Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

SUSCRÍBETE AL DIGITAL
Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.