En este portal utilizamos datos de navegación / cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación. Si continúa navegando, usted estará aceptando esta utilización. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información aquí

CLUB VIVAMOS
Suscríbete
Disfruta de los beneficios de El Tiempo
SUSCRÍBETE CLUB VIVAMOS

¡Hola !, Tu correo ha sido verficado. Ahora puedes elegir los Boletines que quieras recibir con la mejor información.

Bienvenido , has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.

Hola Clementine el correo [email protected] no ha sido verificado. Verificar Correo

icon_alerta_verificacion

El correo electrónico de verificación se enviará a

Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

SI, ENVIAR

Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, por favor inicia sesión con ella y no te pierdas de todos los beneficios que tenemos para tí. Iniciar sesión

Hola, bienvenido

¿Cómo está el clima en Bogotá?
¿Cómo se llama el hijo de Petro?
¿El pico y placa en Bogotá como quedaría para el 2024?

Noticia

Estos serán los siguientes corredores viales por los que el Gobierno Nacional cobrará valorización

El Gobierno Nacional espera recaudar unos 20 billones de pesos por este impuesto.

Unidad funcional 5 de Pacífico 3


Foto: Concesión Pacífico 3

Alt thumbnail

PERIODISTA ECONÓMICAActualizado:

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon
En el país ha generado gran controversia el cobro de valorización que comenzará a realizar el Gobierno Nacional a los propietarios de predios que se han visto beneficiados por la construcción de grandes corredores viales.
La vía entre Cartagena y Barranquilla es el primer corredor por el que se comenzará a cobrar la valorización, pero en el 2025 se anunciarán nuevas vías a las que se les aplicará este impuesto.
De acuerdo con el Ministerio de Transporte, en febrero de 2025 se conocerán los detalles del cobro de valorización por las Autopistas al Mar 1 y 2, además de las Autopistas Conexión Pacífico 1, 2 y 3.
Mientras que en junio del próximo año será el turno para algunos corredores que están ubicados en la zona sur occidental y centro oriente de Colombia. "La valorización no se cobrará a quien no tenga capacidad de pago y a quien no tenga realmente comprobado un beneficio", detalló la ministra de Transporte, María Constanza García. 
Ministra de Transporte, María Constanza García.

Ministra de Transporte, María Constanza García. Foto:Cámara Colombiana de la Infraestructura (CCI)

Igualmente, comentó que con el cobro de este impuesto hay un potencial de recaudo de recursos de hasta 20 billones de pesos, que se deberán invertir solamente en nuevos proyectos de infraestructura.
Por lo tanto, la funcionaria destacó que estos recursos podrían ayudar a culminar obras como las de Pacífico 1 o el Túnel del Toyo. Además, podría financiar proyectos estratégicos como el Puente de la Hermandad, que conectará a los departamentos de Atlántico y Magdalena.
Los recursos que se logren recaudar por el impuesto de valorización entrarán al Fondo de Infraestructura de Transporte (FIT), según detalló la ministra de Transporte. 
Vía 4G Pacífico 3


Foto:Vía 4G Pacífico 3

Este fondo también recibirá los excedentes de las concesiones. "La se lograron trasladar 310.000 millones de pesos y próximamente se trasladarán otros 300.000 millones de pesos", comentó la ministra María Constanza García.
Adicionalmente, el FIT comenzará a hacer operaciones de crédito con el CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe) para que la Aerocivil pueda financiar los aeródromos que se pretenden construir en el país.
"Este fondo se convierte en un instrumento para el sector de infraestructura, que le va a permitir hacer operaciones financieras sin tener que enfrentarse al Marco de Gasto de Mediano Plazo y a las restricciones fiscales", destacó la funcionaria.

Sigue toda la información de Economía en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.

00:00
00:00

Comentar

Whatsapp iconFacebook iconX iconlinkeIn iconTelegram iconThreads iconemail iconiconicon

Conforme a los criterios de

Logo Trust Project
Saber más
Sugerencias
Alt thumbnail

BOLETINES EL TIEMPO

Regístrate en nuestros boletines y recibe noticias en tu correo según tus intereses. Mantente informado con lo que realmente te importa.

Alt thumbnail

EL TIEMPO GOOGLE NEWS

Síguenos en GOOGLE NEWS. Mantente siempre actualizado con las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en Google News.

Alt thumbnail

EL TIEMPO WHATSAPP

Únete al canal de El Tiempo en WhatsApp para estar al día con las noticias más relevantes al momento.

Alt thumbnail

EL TIEMPO APP

Mantente informado con la app de EL TIEMPO. Recibe las últimas noticias coberturas historias y análisis directamente en tu dispositivo.

Alt thumbnail

SUSCRÍBETE AL DIGITAL

Información confiable para ti. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta de forma ilimitada nuestros contenidos periodísticos.